Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La vivienda no deja de subir
DESTACADO PORTADAInmobiliario

La vivienda no deja de subir

Los precios se han encarecido un 8,1% este 2023, según datos de idealista en relación al mercado de propiedades usadas. En España ya se paga de media por metro cuadrado 2.042 euros, tras haberse incrementado el precio en los últimos tres meses un 1,7%.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Iñareta, portavoz de idealista, comenta que «la alta demanda que, a pesar de la subida de tipos se ha mantenido fuerte, el número creciente de hogares y una oferta (sobre todo en obra nueva) claramente insuficiente han sido los factores que han provocado que el precio de la vivienda usada en 2023 no haya dejado de crecer».

«La subida ha sido especialmente marcada en los archipiélagos y la costa mediterránea, posiblemente apoyada por una demanda internacional de alto poder adquisitivo», añade el experto, que afirma que ahora mismo «no tenemos indicios que nos puedan hacer pensar en un cambio de tendencia para el próximo año». De hecho, asevera, «en los mercados más dinámicos es posible que se reactive parte de la demanda que ha permanecido todo el año a la espera de unas bajadas de precio que no se han producido y que puede decidir comprar en 2024, lo que tensionará aún más el mercado». Idealista apunta también que en ninguna capital se ha reducido el precio de la vivienda en los últimos 12 meses. Soria encabeza las subidas de precios, tras incrementarse un 23,1% en el último año. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (20,9%) y Huesca (18,5%).
Entre los grandes mercados destacan los ascensos de Alicante (17,5%), Málaga (14,1%), Valencia (12,9%) y Palma (12%). Más suaves han sido las subidas de Madrid (6,1%), San Sebastián (4,6%), Sevilla (4,2%), Barcelona (2,6%) o Bilbao (2,3%). Las menores subidas se han producido en Zamora (0,1%), Tarragona (1,4%), Vitoria (1,8%) y Córdoba (1,8%).

San Sebastián es la capital española más cara (5.365 euros/m2), seguida de Barcelona (4.167 euros/m2), Madrid (4.118 euros/m2), Palma (3.877 euros/m2) y Bilbao (3.241 euros/m2). En la parte opuesta de la tabla encontramos a Zamora, la capital más económica, con un precio de 1.118 euros/m2.
Asimismo, todas las comunidades autónomas registran precios más elevados que hace 12 meses. La mayor subida se ha producido en Canarias, donde las expectativas de los propietarios se han incrementado un 15,9% durante 2023. Le siguen las subidas de Baleares (12,7%), Comunidad Valenciana (11,3%), Andalucía (9,9% y Murcia (9,8%).

Por debajo de la media nacional se encuentran los ascensos de Navarra (7,6%), Aragón (6,3%), La Rioja (5,4%), Cantabria o la Comunidad de Madrid (4,8% en ambos casos). Las menores subidas se han producido en Extremadura (1,7%), Cataluña (1,9%) y Asturias (2,1%). Baleares sigue posicionada como la autonomía más cara, con 4.083 euros/m2, lo que supone el precio más alto desde que idealista tiene registros. Le siguen Madrid (3.208 euros/m2), Euskadi (2.864 euros/m2), Canarias (2.432 euros/m2) y Cataluña (2.339 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla La Mancha (917 euros/m2), Extremadura (959 euros/m2) y Castilla y León (1.176 euros/m2), las comunidades más económicas.

Y si el análisis se hace por provincias, solo 4 de ellas han experimentado caídas de precio este año. La mayor se ha producido en Zamora (-2,9%), seguida por Ourense (-1,3%), Barcelona (-1,3%) y Ciudad Real (-0,6%). Por el contrario, la mayor subida la marca Santa Cruz de Tenerife, con un incremento del 20,2%. Le siguen Baleares (12,7%), Soria (12,2%), Málaga (11,3%), Alicante (11%), Valencia (10,4%) y Las Palmas (10,3%). En Madrid el precio subió un 4,8%.
El ranking de las provincias más caras está encabezado por Baleares, con 4.083 euros/m2, seguido por Guipúzcoa (3.505 euros/m2). Tras ellas se sitúan Madrid (3.208 euros/m2), Málaga (3.079 euros/m2), Vizcaya (2.758 euros/m2) y Barcelona (2.638 euros/m 2 ). Ciudad Real es la provincia más económica (745 euros/m2), seguida por Jaén (830 euros/m2) y Cuenca (852 euros/m2).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies