La noticia sobre el ascenso de Montero dentro del organigrama del Gobierno había sido adelantada por la ‘Cadena Ser’ poco antes de la hora en la que estaba previsto que Sánchez ofreciese una declaración institucional para comunicar los cambios en el seno del Ejecutivo.
Sánchez ha confirmado que la ministra de Hacienda gana peso en el Gobierno, ya que pasará a ostentar la vicepresidencia primera, por lo que la vicepresidencia cuarta desaparece y el Ejecutivo contará con tres mujeres como vicepresidentas. El presidente ha aprovechado para poner en valor el «extraordinario bagaje, en todas las responsabilidades que ha desempeñado» de Montero, y ha afirmado que los logros que ha cosechado su gabinete en los últimos años «no habrían sido posibles sin el brillante trabajo que viene realizando en Hacienda desde que entró a formar parte del Gobierno en junio de 2018».
Por otra parte, el elegido para sustituir a Calviño ha sido Cuerpo, hasta ahora Secretario de Estado del Tesoro. Sánchez ha dicho que las dos principales cualidades que definen la trayectoria de Calviño, «solvencia y honestidad», han sido rasgos determinantes a la hora de elegir a Cuerpo para el cargo. Se trata, ha afirmado, de un «economista de enorme prestigio», extremeño, formado en la universidad pública y con una «acreditada competencia».
«Es un servidor público con una trayectoria ejemplar», ha añadido el presidente sobre Cuerpo, que dirigirá la política económica del Gobierno y presidirá la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. «Es un profundo conocedor de la administración pública, un europeísta convencido, un profesional honesto, sin otra agenda que la de ser útil al interés general de nuestro país», ha remarcado Sánchez en su comparecencia, vaticinando que dará continuidad «de manera brillante» al trabajo que ha realizado Calviño al frente del Ministerio.
Además, el presidente ha anunciado que la Secretaría de Estado de Función Pública, hasta ahora dependiente de Hacienda, pasará al Ministerio de Transformación Digital que dirige Escrivá, que se denominará Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública. Da así al ministro más responsabilidades dentro del gabinete. «Estos cambios motivados por una extraordinaria noticia para España contribuyen a reforzar el perfil político del Gobierno progresista». De esta forma, el presidente del Gobierno aligera las funciones de la titular de Hacienda, María Jesús Montero, que asumirá desde ahora la Vicepresidencia Primera y, por tanto, la coordinación de la política económica.
Sánchez ha destacado, en una declaración institucional en Moncloa, que el nuevo departamento de Escrivá pasará a llamarse Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, con el objetivo de aprovechar la digitalización para mejorar la calidad de los servicios públicos. «Pretendemos reforzar nuestra apuesta por una Administración moderna, más ágil y eficiente y, para ello, debemos aprovechar la digitalización para mejorar la calidad de los servicios públicos», ha destacado Sánchez para justificar esta remodelación entre ministerios.
Escrivá será el encargado, por tanto, de liderar la interlocución con los sindicatos de la Función Pública y de llevar a cabo la transformación y modernización de la Administración Pública, aunque el reto más inmediato que tiene por delante es acometer la subida del salario de los funcionarios para el año 2024, que se incluirá en los Presupuestos del próximo año.