Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación subyacente registra su mínimo desde marzo de 2022
Firmas

La inflación subyacente registra su mínimo desde marzo de 2022

La inflación general descendió 1 décima en diciembre respecto a noviembre y se situó en el 3,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Por su parte, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) se moderó considerablemente, al situarse en el 3,8% (4,5% en noviembre).

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—2 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente conocidos hoy se situaron en el rango esperado por CaixaBank Research (previsión del 3,2% y 4,0%, respectivamente). Con estos datos, la inflación en el conjunto de 2023 se situaría en el 3,5%.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 3,1% en diciembre (3,2% en noviembre).La inflación subyacente cayó hasta el 3,8% en diciembre (4,5% en noviembre).
Valoración
La inflación general descendió 1 décima en diciembre respecto a noviembre y se situó en el 3,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Por su parte, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) se moderó considerablemente, al situarse en el 3,8% (4,5% en noviembre). Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente conocidos hoy se situaron en el rango esperado por CaixaBank Research (previsión del 3,2% y 4,0%, respectivamente). Con estos datos, la inflación en el conjunto de 2023 se situaría en el 3,5%.La inflación subyacente experimenta una caída notable. Por segundo mes consecutivo, la tasa de inflación subyacente descendió en 0,7 p.p. y se situó en el 3,8% en diciembre (la tasa de inflación subyacente se ha reducido en 2,4 puntos porcentuales desde julio). Se trata del menor registro de esta tasa desde marzo del año pasado. Los datos de estos últimos meses refuerzan la idea de que las presiones inflacionistas de fondo se van moderando gradualmente.

Los componentes subyacentes han estado detrás del ligero descenso de la inflación. El dato de este mes viene marcado por el comportamiento de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados), que cayeron en diciembre un -0,5% interanual, un descenso mucho más suave que el mes pasado (-2,2% en noviembre). Esta caída de la inflación de los componentes no subyacentes se situó en el rango esperado por nuestras previsiones. El INE destaca la estabilidad de los precios de los alimentos y el menor crecimiento intermensual del precio de la electricidad respecto al año pasado. En sentido contrario destacan los carburantes, cuyos precios disminuyeron, pero con menor intensidad que el año anterior.

Los precios de los carburantes y la electricidad siguen caminos divergentes. A falta del desglose por componentes que sabremos a mediados de enero, es útil ver las tendencias en los precios del barril de Brent, cuyo precio en € ha experimentado una caída del 6,6% intermensual. Esta bajada en el precio del petróleo ha tenido un impacto destacable en el precio de la gasolina 95 en España. Los datos del Ministerio de Transportes sitúan el precio medio en 1,54€/litro este diciembre, lo que representa una caída del 3,7% en términos intermensuales. Sin embargo, dado que el precio de la gasolina disminuyó un 9,4% intermensual en diciembre del año pasado, los carburantes han empujado la inflación al alza en el último mes del año. En sentido contrario, el precio de la electricidad PVPC (precio de la electricidad en el mercado regulado) ha mostrado en diciembre una subida del 5,2% intermensual.1 Aun así, el crecimiento del PVPC del 9,0% intermensual en diciembre de 2022 implica que los precios de la electricidad han contribuido a la baja en la inflación de este mes.


1. El componente de electricidad del IPC está compuesto, desde enero 2023, por la tarifa regulada de electricidad o PVPC (ligados al precio diario del mercado mayorista) y por los precios del mercado libre (habitualmente vinculados a contratos de 12 meses de precios fijos).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies