Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BANCA: el beneficio 2023 en torno a los 26.000 M€
EconomíaBancos

BANCA: el beneficio 2023 en torno a los 26.000 M€

Según las estimaciones de los analistas, recogidas por Bloomberg, los pesos pasados de la banca española anunciarán un beneficio de casi 26.000 millones (25.858,25 millones de euros), un 24% más que hace un año cuando ganaron 20.850 millones de euros, con incrementos de los resultados de entre el 24 y el 28%.

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero es más, sólo con lo que se anotarán las tres principales entidades del país (Banco Santander, BBVA y Caixabank) bastará para superar las cifras conjuntas del año pasado.

Banco Santander romperá la barrera de los 10.000 millones de euros, un objetivo que se había marcado el anterior presidente, Emilio Botín, ante de que la crisis financiera se pusiera en el camino de la entidad. En concreto, las estimaciones de los analistas sitúan el beneficio neto de la entidad que dirige Héctor Grisi en los 10.777 millones de euros, gracias al impulso del margen de intereses que superarán los 43.000 millones de euros que se beneficia de la subida de los tipos en Europa y de su caída en Brasil.

Los resultados de BBVA seguirán contando como motores el negocio en España y México. La entidad que preside Carlos Torres se verá beneficiada por la subida de los tipos de interés en ambas regiones y por la fuerte actividad comercial en el país centroamericano. El conjunto de estas dos variables permitirá elevar los beneficios y superar los 7.700 millones de euros, marcando un nuevo récord tras el alcanzado el año pasado. El margen de intereses alcanzaría los 24.188,57 millones de euros, lo que supone una avance del 26%.

Caixabank, su exclusiva presente nacional y un negocio enfocado al sector minorista le vale para presentar un beneficio de 4.864 millones de euros, y se acerca a los 5.226 millones de euros obtenidos en 2021 cuando se produjo la fusión con Bankia. El banco que preside Goirigolzarri es uno de los más beneficiados por la subida de los tipos de interés pese a que también ha sido la entidad que ha tenido que pagar más en el impuesto extraordinario al sector bancario. El margen de intereses rompería los 10.000 millones de euros.

En esta misma situación se encuentra Banco Sabadell. El banco consolidará unas ganancias por encima de los 1.000 millones de euros, una cifra que ya alcanzó en el tercer trimestre del año. Así, con un margen de intereses creciendo a doble dígito, hasta situarse en los 4.741 millones de euros. El beneficio neto alcanzará los 1.315,59 millones de euros. En 2022 el grupo reportó unas ganancias de 859 millones de euros, un 53% más. En 2022 ya había disparado su resultado un 62%.

Bankinter, cuyo enfoque de cliente es de un perfil financiero más alto, también presentará un beneficio no visto hasta la fecha impulsado por la repreciación del crédito y pese a que es una de las entidades que más retribuye el ahorro de sus clientes. Así, el beneficio se situará en los 865 millones de euros, por encima de las estimaciones de los analistas a principios de año. En 2022 el banco se anotó un beneficio de 684 millones de euros, lo que supone ver crecer el resultado también un 26%.

Unicaja Banco también reflejará en su cuentas el impacto positivo de la subida de los tipos de interés. El margen de intereses alcanzará los 1.330 millones de euros, mientras que el beneficio se situará en los 331,41 millones de euros, un 28% más.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies