Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: El empleo sigue resistiendo
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

FUNCAS: El empleo sigue resistiendo

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en diciembre en 29.936, un incremento inferior al habitual en un mes de diciembre, aunque superior al registrado el mismo mes del año anterior, afirman desde Funcas.

RedaccionRedaccion—3 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos desestacionalizados, dicho resultado equivale a un crecimiento de unos 23.300, cifra superior a las obtenidas en la segunda mitad del año, aunque claramente inferior a las de la primera mitad del año . El número medio de afiliados en el conjunto de 2023 aumentó en 534.930 con respecto a la media de afiliados de 2022. El crecimiento en el último trimestre del año fue del 0,2%, igual resultado que el registrado en el trimestre precedente. El sector agrícola sufrió un descenso en el número de afiliados en diciembre, y también en el conjunto del año. Este sector encadena seis años consecutivos de caída del empleo. Así, el número de afiliados en 2023 fue inferior en 90.000 al de 2017, lo que supone una caída del 8%.
En el resto de grandes sectores los resultados han sido positivos, tanto en el dato del mes de diciembre como en las cifras trimestrales y las anuales. En la industria el ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre fue del 0,3%, igual al trimestre anterior. En la construcción, tras la paralización sufrida en el tercer trimestre, en el cuarto la afiliación aumentó un 0,9%. Finalmente, en los servicios el crecimiento intertrimestral fue del 0,3%, una décima más que en el trimestre previo.

El crecimiento de la afiliación registrado en el conjunto del año se ha concentrado en los asalariados, que aumentaron un 3,2% sobre el año anterior, mientras que los no asalariados apenas avanzaron un 0,13%. Los afiliados extranjeros crecieron un 9,5%, frente a un 1,7% los nacionales. De hecho, el 42,5% de todo el empleo creado en 2023 ha sido de extranjeros, los cuales representan el 12,7% del total de afiliados (en 2019 representaban el 10,9%). Por otra parte, todo el empleo creado en el conjunto del año ha sido a tiempo completo y con contrato indefinido, mientras que el empleo a tiempo parcial y con contrato temporal ha descendido. No obstante, el mayor crecimiento ha sido el de afiliados con contrato fijo discontinuo, que aumentaron un 29% (afiliados que están de alta y en periodo de actividad).
El número de desempleados registrados en diciembre descendió en 27.375, un resultado peor de lo habitual en un mes de diciembre, e inferior al observado el año anterior, equivalente a un crecimiento desestacionalizado de 6.500 parados (gráfico 3). El número de contratos registrados creció (en términos desestacionalizados) en diciembre, por segundo mes consecutivo tras varios meses de descensos. El crecimiento se concentró fundamentalmente en los contratos temporales,.

El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo entre enero y noviembre fue un 0,8% superior al del mismo periodo del año anterior, mientras que el gasto fue superior en un 6,6%. La tasa de cobertura desestacionalizada aumentó en noviembre hasta el 70,5%, la más elevada desde 2011 (excluyendo 2020). Del total de beneficiarios que había en noviembre, que eran 1.824.163, el 45,7%, es decir, 833.000, recibían la prestación contributiva, y el 54,3% restante, percibían prestaciones asistenciales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies