Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Balance 2023: nacen mas empresa y hay menos coincursos
DESTACADO PORTADAEmpresas

Balance 2023: nacen mas empresa y hay menos coincursos

Experian, ha publicado los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de diciembre de 2023. que ponen de manifiesto que el tejido empresarial español ha aguantado los envites de la economía internacional y de la inflación, tal y como también ha confirmado el Banco de España en la última actualización de sus previsiones, destacando la resistencia de la economía española en la recta final del 2023.

RedaccionRedaccion—5 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el año se cierra con un aumento en la constitución de empresas del 8,6% comparado con el año anterior, alcanzando las 108.846 compañías, mientras que en 2022 se cerraba el año con 100.175. En cuanto a las disoluciones, 2023 cierra el año con 62.248 empresas disueltas, un 7,72% menos que en 2022, cuando se alcanzaron las 67.452.


· En cifras netas, la diferencia entre constituciones (108.846) y disoluciones (62.248) arroja un saldo positivo de 46.598 nuevas sociedades
· Durante el año se registraron 4.839 concursos de acreedores, frente a los 6.676 de la anualidad anterior
· Comercio al mayor y al menor y reparación de vehículos; Construcción y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, los sectores con mayor número de disoluciones


Si nos fijamos en la fotografía por autonomías, Cataluña lidera el ranking de la comunidad que más refuerza su tejido empresarial, con un balance de 11.638 compañías (20.747 nuevas constituciones y 9.109 disoluciones). Andalucía se sitúa en segunda posición con 11.307 compañías más (19.199 nuevas constituciones y 7.892 disoluciones). En tercera posición se sitúa Madrid con 8.364 empresas más (24.995 nuevas constituciones y 16.631 disoluciones).
En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante 2023 encontramos Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos en primer lugar con 20.498 nuevas compañías; le sigue Construcción con 15.184 nuevas mercantiles y en tercer lugar se sitúa Hostelería con 11.769.

Liderando el ranking de disoluciones encontramos Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (12.216, un 6,5% menos que en 2022). Le siguen Construcción (9.161, un 8,5% menos que en 2022) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (6.928, un 8,2% menos que el año pasado).

La concursalidad cae en 2023
Los concursos de acreedores registrados en nuestro país en 2023 han experimentado una caída del 27,5%, dejando la cifra final en 4.839 procedimientos, frente a los 6.676 expedientes del año anterior.
Si analizamos los datos sectorialmente, en el primer puesto se encuentra Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 1.180 procedimientos iniciados. La segunda posición es para Construcción con 788 expedientes concursales e Industria Manufacturera en tercer lugar, con 651 expedientes concursales iniciados.
Por regiones, Cataluña ocupa la primera posición en el ranking de concursos por comunidades, con 1.304 procedimientos (un 14,9% menos que el año anterior); Madrid ocupa la segunda posición con 842 (un 47% menos que en 2022) y en tercer lugar se sitúa la Comunidad Valenciana con 704 (un 29,8% menos que el año anterior). Entre las tres suman un 58,9% de todos los procedimientos concursales iniciados durante 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies