Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Semana de toma de beneficios tras el fuerte final de 2023
Mercados

Semana de toma de beneficios tras el fuerte final de 2023

Tras una primera semana del año negativa tanto en Europa como en EEUU, ante la posibilidad de que las bajadas de tipos se retrasen más de lo esperado por el mercado, la sesión acababa con caídas del 0,2% en el caso del Ibex 35, en Francia el CAC 40 ha caído un 0,4%, el FTSE 100 de Reino Unido se dejaba un 0,45% y el Euro Stoxx 50 un 0,24%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—5 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, la bolsa de Japón ha subido tras media semana cerrada por festivos y pese a las caídas de ayer en la sesión de esta madrugada se anotaba subidas del 0,40%. En China el Hang Seng ha cerrado con una caída de 0,70% y la bolsa de Shanghai ha caído un 0,85%.
Claves de la sesión
Jornada marcada por el dato positivo de desempleo en EEUU
Los índices europeos han vivido una sesión volátil pasando de caídas pronunciadas a ligeras caídas en la mayoría de las plazas de la Eurozona, el Ibex 35 junto al Dax alemán lograron recuperar ligeramente tras conocerse el dato de empleo de EEUU.
En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices se encontraban subiendo con el Nasdaq anotándose un 0,4% mientras que el S&P 500 subía un 0,38%. El mercado se ha tomado bien el dato de empleo mensual pese a que puede alejar la posibilidad de bajadas de tipos antes de lo esperado.
Renta fija
Las TIRes de los bonos repuntan apoyadas sobre el buen dato de empleo de EEUU
Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y EEUU han repuntado cerca de 3 puntos básicos. La rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en el 2,15% y la del bono español al mismo plazo en el 3,13%.
En EEUU, la TIR del bono a 10 años ha aumentado 1 punto básico hasta un 4,00% tras el buen dato de empleo que aleja las bajadas de tipos tan esperadas por los mercados.
Materias primas y divisas
Sesión al alza en los futuros del petróleo
Los futuros del petróleo continuaron al alza durante la sesión con subidas del 2%, el barril de Brent sube hasta los 79$ y el WTI a 74$.
Los futuros del índice de gas natural europeo (TTF) también han subido un 4% hasta situarse en los 34,8€.
El euro/dólar se acerca al 1,10 tras una subida del 0,40% en la sesión.
El oro repunta hasta los 2.058 dólares con una subida del 0,73%.
Noticias empresariales
Iberdrola
La compañía anunciaba el viernes su intención de aumentar el dividendo un 12% hasta los 0,202 euros brutos por acción. Los accionistas esperan el nuevo plan estratégico el 21 de marzo, tras la decisión esta semana de no adquirir PNM Resources, compañía americana que llevaban 3 años intentando adquirir tras múltiples trabas regulatorias, lo que liberaría hasta 11.000 millones en capital para adquisiciones, recompras o dividendos.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Ventas Minoristas de Alemania
Según Destatis, en noviembre, las ventas minoristas se contrajeron un 2,4% en términos interanuales (vs. -0,1% el mes pasado). Paralelamente, en términos mensuales, estas se redujeron un -2,5%, sensiblemente peor que lo esperado por el consenso del mercado.
Índice de precios armonizados de la Eurozona
Según la lectura preliminar de Eurostat, la tasa de inflación general en términos interanuales repuntó un 2,9% en diciembre de 2023 (vs 2,4% en noviembre). En términos mensuales, los precios avanzaron un 0,2%.
Paralelamente, la tasa de inflación subyacente interanual (excluyendo energía, alimentos, alcohol y tabaco) se moderó hasta un +3,4%, frente al +3,6% registrado de noviembre. Adicionalmente, la tasa de inflación excluyendo energía y alimentos frescos continuó la tendencia de moderación situándose en un 3,9%.
Informe mensual de empleo de EEUU
La economía estadounidense generó 216.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de diciembre, una cifra por encima de las expectativas del mercado, que apuntaba a la creación de unos 170.000 nuevos empleos. La tasa de paro descendió al 3,7% contra los 3,8% esperados y los salarios subieron 0,1 pp a un 4,1% interanual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies