Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Los problemas, aumentan y Sánchez se muestra nervioso
Opinión

Los problemas, aumentan y Sánchez se muestra nervioso

Con el fin de las vacaciones y el inicio del curso político la demostración y comprobación de la debilidad del Gobierno Sánchez va en aumento. Probablemente todo termine en agua de borrajas, pero quedara claro que quien gobierna no es el socialista sino alguno que otro de sus aliados, pero que además, no ser siempre el mismo, si no que pueden ir rotando con toda comodidad.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—8 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que, a cuarenta y ocho horas del debate del ya famoso decreto ómnibus, resulta que Junt `s, mantiene su posición negativa a votar a favor, postura en la que ahora le acompaña Podemos, que tras un claro posicionamiento de iglesias ha señalado que o Diaz modifica su decreto o sus cinco votos serán negativos.

Mientras tanto, ERC a través de su portavoz, justifica su voto favorable por «responsabilidad y coherencia», y además considera que el texto propuesto por el Gobierno no genera cambio alguno respecto a la ley de amnistía «respecto a lo que ya pasa en la actualidad». Lo cual choca claramente con la posición de sus vecinos de JxCat que tratará de tumbar los tres decretos: el de medidas anticrisis, un decreto del Ministerio de Trabajo y el conocido como «decreto ómnibus», al considerar que pondría en peligro la aprobación de la ley de amnistía por incorporar modificaciones a la ley de enjuiciamiento criminal.

En este contexto, se ha sabido que el estado de nervios es tal que Bolaños, siguiendo instrucciones de su jefe ha contactado con los populares para sondear su posible apoyo a los tres reales decretos que el Congreso vota esta semana. Igualmente se ha sabido que la posición de los populares no ha experimentado cambio alguno , y seguirá siendo, no, salvo que se incorpore su propuestas económicas; deflactar el IRPF a rentas menores de 40.000 euros, rebajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas y mantener el IVA reducido del 5 % en la luz y el gas, y claro esta, el Gobierno no lo habría aceptado.

Finalmente, y siguiendo el orden cronológico de las actuaciones Podemos ha advertido al PSOE que se mantiene firme en no apoyar la reforma del subsidio de desempleo ni el decreto anticrisis si no se retira, en el primer caso, la reducción de cotización de pensiones a mayores de 52 años y, en el segundo, se incluyen medidas como limitar el margen de beneficios de grandes supermercados al 2 % para abaratar los precios de la alimentación.
Así lo ha detallado su coportavoz, Serra, en rueda de prensa, al asegurar que los votos de Podemos «no están para recortes de derechos» de la población más vulnerable y ha exigido al Ejecutivo que los «retiren» de cara al pleno del miércoles en el Congreso, donde se abordará la convalidación de ambas iniciativas aprobadas en el Consejo de Ministros.

Así que nos esperan días apretados de negociaciones con, de momento, un final imprevisible, pero si es positivo comportara cesiones inconfesables del Ejecutivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies