Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Bruselas investiga la inversión de Microsoft en OpenAI
TelecomunicacionesEmpresas

Bruselas investiga la inversión de Microsoft en OpenAI

La Comisión Europea estudia si la inversión de Microsoft en OpenAI podría ser revisable con arreglo al reglamento de concentraciones de la UE en el marco de la evaluación de algunos de los acuerdos que se han celebrado entre grandes actores del mercado digital y desarrolladores y proveedores de IA generativa y el impacto de estas asociaciones en la dinámica del mercado.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para tal fin, el Ejecutivo comunitario ha lanzado este martes dos convocatorias de contribuciones sobre la competencia en los mundos virtuales y la inteligencia artificial generativa (IA), que estarán abiertas hasta el 11 de marzo, y ha enviado solicitudes de información a varios grandes actores digitales.
En este sentido, ha invitado a empresas y expertos a que informen a Bruselas de cualquier problema de competencia que puedan percibir en estos sectores, al tiempo que se vigila de cerca las asociaciones de IA para «garantizar que no distorsionen indebidamente la dinámica del mercado».

La decisión de Bruselas va en línea con la de la Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA), que ha abierto un periodo de consultas con las partes interesadas para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI, incluidos los desarrollos recientes acerca de la gobernanza del creador de ChatGPT, resulta en una situación de fusión relevante y, de ser así, el impacto que esta podría tener sobre la competencia en el país.

A finales de noviembre, OpenAI anunció que Microsoft, principal accionista de la ‘startup’ tecnológica, desempeñará el rol de observador sin derecho a voto en el nuevo consejo de la empresa creadora de ChatGPT. En un comunicado, la compañía confirmó el retorno como consejero delegado de OpenAI de Sam Altman, después de la lucha por el liderazgo de la empresa, que se saldó inicialmente con el despido del emprendedor, así como de Mira Murati como directora tecnológica y de Greg Brockman como presidente.
Asimismo, la empresa ratificó la composición de la nueva junta de la empresa, compuesta por el ex consejero delegado de Salesforce Bret Taylor, el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers y Adam D’Angelo, cofundador y consejero delegado de Quora, único superviviente del anterior directorio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30

28 de septiembre de 20250
Empresas

TELEFONICA; autorizada la venta de la filial de Ecuador

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies