Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE 29 de septiembre de 2025BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€ 29 de septiembre de 2025INSOLVENCIAS EMPRESARIALES: crecen un 29,4% 29 de septiembre de 2025IPCA: sube dos decimas por electricidad y carburantes 29 de septiembre de 2025COMERCIO MINORISTA: variación del 4,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Junts logra su objetivo de ridiculizar al parlamento
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Junts logra su objetivo de ridiculizar al parlamento

El Gobierno ha sacado adelante el decreto ómnibus -uno de los tres debatidos este miércoles- con 172 votos a favor y 171 en contra. Los diputados de Junts no han votado, lo que ha permitidio que el decreto ómnibus sea convalidado no sin antes de que el Gobierno pasase por la caja de Puigdemont

RedaccionRedaccion—10 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efefcto, para que ello se produjese en esos terminos y segun ha revelado Junts el Gobierno ha pagado con las balanzas fiscales, el blindaje de la amnistía y el control de la inmigración. Toido elo se ha acordado tras las reuniones que han mantenido la portavoz de la formación independentista, Nogueras, con el ministro Bolaños, la vicepresidenta Montero y el secretario de Organización socialista, Cerdán, a lo largo de una agónica jornada para el Ejecutivo. En concreto, el Gobierno ha asumido la delegación de las competencias en inmigración a la Generalitat de Cataluña y la «publicación inmediata de las balanzas fiscales». Así lo confirman fuentes del partido de Carles Puigdemont a este periódico.
Siempre según fuentes de Junts, también ha arrancado la supresión del artículo 43 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil que «ponía en peligro la amnistía» y que el aceite pase a ser alimento esencial con un IVA del 0%. Asimismo, el acuerdo incluye una reforma de la Ley de Sociedades de Capital: Míriam Nogueras, portavoz de Junts, ha hecho referencia al artículo 9 y 10 para forzar el regreso inmediato de las empresas que se fueron de Cataluña. De esa manera, la intención es que las sedes de las empresas vuelvan al lugar donde realizan mayoritariamente su actividad, como ocurre en el caso de muchas de ellas.

En el decreto anticrisis ha habido un empate, 171 a 171. Y el tercer decreto, que incluye los subsidios de desempleo, la medida de Díaz, ha sido tumbado después de que Podemos votara en contra.
Ante esta situacion, el presidente del Gobierno, convocará un Consejo de Ministros extraordinario en las próximas horas para volver a aprobar los decretos en previsión de que el Congreso los tumbe en la votación de este miércoles, El Ejecutivo ultima esta reunión de urgencia para evitar que la caída de las medidas provoque una subida automática del precio de algunos alimentos, así como de la luz y el transporte.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS EMPRESARIALES: crecen un 29,4%

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IPCA: sube dos decimas por electricidad y carburantes

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
  • FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025
  • LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE 29 de septiembre de 2025
  • BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€ 29 de septiembre de 2025
  • INSOLVENCIAS EMPRESARIALES: crecen un 29,4% 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies