Skip to content

  jueves 25 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los combustibles se dispararan en febrero
Economía

Los combustibles se dispararan en febrero

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A partir del próximo 5 de febrero, cuando entre en vigor la prohibición de la UE de comprar productos petrolíferos rusos, es mas que probable que los precios de la gasolina y el diésel se disparen, y es que la prohibición, que persigue estrangular las finanzas rusas para socavar su esfuerzo de guerra en Ucrania, tendrá sin embargo también un efecto pernicioso en el precio de los carburantes.

Como todos el mundo sabe, Europa sigue dependiendo todavía en gran medida de Rusia para su abastecimiento de diésel. En noviembre, por ejemplo, el 44% de las importaciones de este combustible procedieron de Rusia, según datos del proveedor global de datos e infraestructura del mercado financiero Refinitiv. El motivo de esta dependencia es el desacoplamiento que hay entre la oferta y la demanda en Europa. Todos los días, faltan en el continente 1,3 millones de barriles de gasóleo que hay que comprar fuera del continente.
Desde el sector argumentan que el déficit productor tiene que ver en buena medida con la estrategia energética de la Unión Europea. Su fuerte apuesta por desengancharse lo antes posible de los combustibles fósiles está provocando que las inversiones del sector en este negocio hayan caído en los últimos años. Hasta tal punto que, según datos de la patronal europea del sector de refino, Concawe, en los últimos doce años, se han cerrado 26 refinerías en el continente, lo que ha reducido la capacidad de refino en un 18%, aumentando así la dependencia de terceros países.

En este contexto de déficit de producción y dependencia de Rusia, si la oferta se va a reducir aún más [con la entrada en vigor de las sanciones el 5 de febrero] y la demanda se va a mantener, o incluso a crecer si llega el frío, lo más previsible es que los precios del gasóleo suban considerablemente en los próximos meses, también en el mercado español, advierten estas fuentes.

Los presidentes de Repsol y Cepsa también advirtieron del efecto negativo que tendrá esta prohibición sobre el precio de los combustibles al presidente del Gobierno, durante su encuentro en el Foro de Davos. Imaz, presidente de Repsol, y Wetselaar, presidente de Cepsa, reiteraron su apoyo a las decisiones comunitarias, pero expusieron las consecuencias que tendrá esta decisión para los ciudadanos.

Ambas compañías aseguraron que España no va a tener problemas de suministro porque nuestro país no depende en exceso del gas ruso, pero habrá que prestar atención a la evolución del precio del diésel, sobre todo teniendo en cuenta que el 70% de las ventas de coches son aún de combustibles fósiles. Desde el sector de las estaciones de servicio, explican que “el diésel se compra mediante contratos anuales que tienen muchos sumandos, el más importante de los cuales es la cotización internacional del propio diésel. Si el embargo a Rusia provoca escasez y esa cotización se incrementa, eso se traslada al coste de lo que tú pagas aunque no compres directamente gasóleo ruso”, avisan.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GASTO EN EDUCACION: 27.806 M€ en el curso 23/24

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRISIS: donde esta su origen

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALIMENTACION: caras y baratas

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Legal

DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre»

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025
  • FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025
  • DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025
  • FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies