Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CONVENIO CECA: de momento sin acuerdo
EconomíaLaboral

CONVENIO CECA: de momento sin acuerdo

La cuarta reunión entre los sindicatos y la CECA para abordar las negociaciones salariales termina sin acuerdo y se emplazan a otro encuentro el próximo 30 de enero para intentar acercar posturas.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La patronal de las cajas de ahorro, que engloba a CaixaBank, Unicaja Banco o Abanca, entre otros, ha mantenido su oferta salarial original, que contempla un incremento del 5% a tres años, es decir, del 2% durante 2024 y 2025 y un 1% para 2026, a lo que se sumaría un incremento adicional del 0,5% para los próximos 36 meses siempre que el ROE sea superior al 12%, propuesta que desde las organizaciones sindicales tachan de «inasumibles».

En concreto, los representantes de los trabajadores plantean subidas de entre el 17% y el 23%, al tiempo que advierten de movilizaciones de cara a la juntas de accionistas que se celebrarán el próximo mes de marzo. «Deben entender que tienen que devolver a sus plantillas parte de que éstas aportan a esas cuentas de resultados si quieren paz laboral», precisan desde Comisiones Obreras. La organización también se ha pronunciado sobre la ampliación de la movilidad geográfica, decisión que tilda de «indiscriminada».
UGT, por su parte, han asegurado que «no encuentra calificativo» para la reunión celebrada este jueves, puesto que las entidades, que van a batir «todos los récords de beneficio», son «totalmente ajenas» a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. «Parece ser que los únicos que ven el dinero son los accionistas, con incrementos en los dividendos y recompras de acciones, y los equipos directivos que poseen jugosos planes de incentivos», agregan.

Desde FINE, por su parte, alegan que los trabajadores «ya han hecho enormes esfuerzos para hacer frente a la crisis financiera, a la reestructuración del sector y al escenario provocado por una coyuntura de tipos de interés y de un IPC disparado». En el comunicado enviado destacan que esperaban un «gesto positivo» hacia los empleados, en lugar de «no aceptar la complicada situación laboral que sufren» y que se verá agravada a finales de enero con el incremento del 5% de las cotizaciones sociales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SINDICATOS: los reyes de las subvenciones

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies