Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DAVOS: perspectivas muy moderadas por la incertidumbre
Economía

DAVOS: perspectivas muy moderadas por la incertidumbre

Un informe del Foro Económico Mundial (WEF), señala que las perspectivas económicas mundiales se mantienen moderadas y marcadas por la incertidumbre. Para los economistas, las condiciones financieras restrictivas, las tensiones geopolíticas y los rápidos avances en materia de inteligencia artificial han generado un panorama económico complejo e impredecible.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El informe, basado en una encuesta a economistas jefe tanto del sector público como del privado y divulgado con motivo del inicio del Foro de Davos (Suiza), revela que más de la mitad de estos (un 56%) espera que la economía mundial se debilite, mientras que un 43% prevé unas condiciones sin cambios o más fuertes. Las últimas perspectivas de los economistas jefe ponen de manifiesto la precariedad del entorno económico actual», ha declarado la directora general del Foro Económico Mundial, Zahidi, recogidas en un comunicado de prensa del WEF.
Destaca además que aunque las expectativas de inflaciones elevadas se han reducido en todas las regiones, las perspectivas regionales de crecimiento varían mucho y ninguna zona prevé un crecimiento muy fuerte en 2024.

En Europa, las perspectivas se han debilitado significativamente desde la encuesta de septiembre de 2023. De los encuestados, un 77% espera un crecimiento débil o muy débil en el Viejo Continente. Las perspectivas para Asia Meridional y Asia Oriental y el Pacífico se mantienen positivas, prácticamente sin cambios en comparación con la última encuesta, con un 93% de los encuestados asegurando que espera al menos un crecimiento moderado para 2024.

China supone una excepción, con una mayoría menor (69%) que espera un crecimiento moderado. La debilidad del consumo, el descenso de la producción industrial y la preocupación por el mercado inmobiliario pesan sobre las perspectivas de un repunte más fuerte. En Estados Unidos y Oriente Medio y Norte de África también se reciben perspectivas débiles. Alrededor de un 60% de encuestados esperan crecimientos moderados o más fuerte este año.

El informe revela un notable repunte de las expectativas de crecimiento para América Latina y el Caribe, África Subsahariana y Asia Central, aunque las opiniones siguen siendo de crecimiento moderado en términos generales. «El crecimiento se está estancando» y «las desigualdades están aumentando», añade Zahidi, que hace hincapié en «la urgente necesidad de cooperación mundial para impulsar un crecimiento económico sostenible e integrador».
Alrededor de siete de cada diez economistas jefe prevén que el ritmo de la fragmentación geoeconómica se acelere este año, y la mayoría afirma que la geopolítica avivará la volatilidad de la economía mundial (87 %) y de los mercados bursátiles (80 %), aumentará la localización (86 %), reforzará los bloques geoeconómicos (80 %) y ampliará la brecha Norte-Sur (57 %) en los próximos tres años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA reunirá a accionistas de Banco Sabadell para informar del canje

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno (Sabadell) la oferta actual de BBVA no será la última

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies