Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Diaz se apunta a la reducción de jornada como siguiente paso
Laboral

Diaz se apunta a la reducción de jornada como siguiente paso

La vicepresidenta Díaz, ha anunciado que la reducción de la jornada laboral es "el siguiente paso" que se va a dar desde su departamento, para lo que se convocará una mesa de diálogo social y, a posteriori, el texto legal se llevará al Parlamento.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo manifestó Díaz durante una entrevista en Antena3 en la que se refirió de este modo al compromiso del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, que contempla una reducción para este año de 40 a 38,5 horas semanales , para pasar en 2025 a las 37,5 horas. «Ahora vamos a propiciar una de las grandes reformas de nuestro país, que tiene que ver con el tiempo de vida y con el tiempo de trabajo, es decir, con la reducción de la jornada laboral. Este es el siguiente paso que vamos a dar desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social», declaró la vicepresidenta segunda.
Díaz señaló que esta medida «no le gustaba nada» al PSOE, pero Sumar «se presentó a las elecciones con un programa muy intenso, un programa, además, que fue saludado en nuestro país, y lo digo con objetividad».

En este sentido, afirmó que la reducción de la jornada fue «el caballo de batalla en la negociación » con el PSOE para reeditar el Gobierno de coalición, «junto con otras muchas medidas». «Recordarán que en un último minuto yo tuve que desbloquear esta reducción de la jornada laboral con el presidente del Gobierno, porque el Partido Socialista quería mantener la que tenemos hoy en día», aseveró Díaz, que destacó que la jornada de 40 horas lleva cuatro décadas «congelada».

«Dijimos que una de las medidas claves de esta legislatura iba a ser la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial, que iba a ser la legislatura del tiempo de vida y del tiempo de trabajo. Pues bien, este es el siguiente paso que vamos a dar», enfatizó. No obstante, la titular de Trabajo aclaró que, además de la reducción de la jornada, se abordará también la mejora de la productividad, ya que España tiene un «diferencial negativo» con Europa en este sentido.
«Uno de los graves problemas que tiene nuestro país tiene que ver con la productividad», reforzó Díaz, quien sostuvo que «una de las herramientas para mejorar esta situación también tiene que ver con tener jornadas mejores».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SINDICATOS: los reyes de las subvenciones

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies