Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Ebury lanza en Brasil la marca Ebury Bank
EconomíaBancos

Ebury lanza en Brasil la marca Ebury Bank

Ebury, anuncia el lanzamiento en Brasil de la marca Ebury Bank para avanzar en su expansión en este mercado dentro del segmento financiero de los pagos transfronterizos.

RedaccionRedaccion—16 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como se recordará, Ebury adquirió hace unos meses el Grupo Bexs, que incluye Bexs Banco (FX) y Bexs Pay (pagos), y ahora, tras cerrarse la fusión completa bajo la marca Ebury Bank, la entidad operará con la licencia local de FX Banking para ofrecer en el mercado brasileño una amplia gama de productos de pagos transfronterizos concebidos para empresas.
Ebury considera a Brasil como un pilar estratégico para sus planes. Fundada en 2009, Ebury está presente actualmente en más de 25 países, entre ellos Reino Unido, España y ahora Brasil. Además, planea crecer tanto en los servicios FX ofrecidos a las pymes, incluidas las cuentas internacionales, como a través de APIs a plataformas y otras empresas tecnológicas. Como parte de su expansión por América Latina, Ebury ya tiene operaciones en Chile. Además, ha inciado sus operaciones en África con la adquisición de Prime Financial Markets en Sudáfrica.

Entre los últimos anuncios estratégicos realizados por Ebury figura la realización de una oferta pública inicial en los próximos dos años.
En lo que respecta a la oferta de productos a través de API dentro del mercado brasileño, la gran apuesta de Ebury es ofrecer productos y servicios de tecnología que involucren a empresas chinas y locales. «Hay espacio para una nueva oferta a través de la tecnología para simplificar la llegada de los grandes jugadores chinos a Brasil, considerando el viaje de compra hasta los medios de pago. Por ejemplo, se trata de hacer que las transacciones directas de divisas entre el real brasileño y el yuan chino sean una realidad más completa de lo que es posible actualmente», explica Luiz Henrique Didier Jr., director ejecutivo a cargo de los productos FX as a Service.

Para las empresas que operan en el segmento del comercio exterior, Ebury Bank planea ampliar su oferta de productos para ayudarlas a abordar los riesgos financieros inherentes a las operaciones de cambio de divisas. Este aspecto es especialmente importante con una moneda como el real brasileño, muy volátil en relación con el dólar estadounidense, el euro y el yuan. En este caso, los gerentes de las empresas exportadoras e importadoras podrán cubrir sus ingresos o controlar los costos mediante la contratación de productos que reduzcan el riesgo de fluctuaciones de precios. «El hecho es que el real brasileño fluctúa considerablemente, y estamos en la fase final del endurecimiento monetario en las principales economías. Tanto las pymes como las grandes empresas necesitan productos que preserven sus márgenes comerciales para evitar sorpresas», señala Claudia Bortoleto, country manager de Ebury en Brasil.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies