Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Imaz (Davos): «Tenemos que repensar nuestra política energética»
EmpresasEnergía

Imaz (Davos): «Tenemos que repensar nuestra política energética»

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha subrayado desde el Foro de Davos la necesidad de avanzar en la transición energética, aunque cree que, a pesar de que el mundo está avanzando en la descarbonización, "tenemos que repensar nuestra política energética".

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un coloquio organizado bajo el título ‘Construyendo transiciones equitativas: verdes y justas’, Imaz ha reiterado la importancia de la equidad en la transición. «Es crucial porque si no desarrollamos una transición equitativa, fracasará en este esfuerzo». «En Europa, en los últimos años hemos estado muy centrados en la fijación del precio del carbono, olvidando el resto de objetivo de la política energética. Las consecuencias han sido, en primer lugar, nos olvidamos de la seguridad de suministro y construimos dependencia sobre Rusia», ha explicado.
Asimismo, ha añadido que «en segundo lugar, se olvidó el concepto de asequibilidad y hemos visto como, en los dos últimos años, en la Unión Europea (UE) ha habido familias sufriendo porque no han podido pagar las facturas energéticas».

En este sentido, Imaz también ha indicado que ha habido industrias que tampoco han podido hacer frente a sus pagos por lo que «los trabajos industriales han sido amenazados». «Podemos decir que lo estamos haciendo bien porque nos estamos descarbonizando, pero nos olvidamos de que teníamos que producir gas natural. Para que los países emergentes puedan adquirir este gas, tienen que pasar del gas al carbón y año tras año están aumentado las emisiones de CO2», ha explicado.
Así, considera que las políticas están fallando, por lo que hay que «repensar nuestra política energética». «Por supuesto, tenemos que ser duros», ha añadido, y estima que la descarbonización desde Europa está basada en «una aproximación ideológica».

Han sido precisamente estas declaraciones las que nos han gustado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien ha acusado en La Sexta al directivo de dar un discurso «crecientemente decepcionante» y «populista».
Imaz ha hecho referencia a que gracias a la transición energética que Repsol está llevando a cabo con la puesta en marcha de cinco refinerías en España, está creando en el país «más empleos industriales de que los teníamos hace 15 años». No obstante, ha remarcado que si se llevan a cabo muchas regulaciones «vamos a destruir muchas industrias», puesto que habrá una «transición muy desigual».
«Necesitamos una transición basada en las habilidades y las capacidades industriales y tecnológicas buscando la forma más barata y eficiente de conseguirlo», ha concluido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

AUTOMOVIL: el empleo de los concesionarios crece hasta los 163.000 trabajadores

16 de julio de 20250
Retail

Mercado inmobiliario del retail

16 de julio de 20250
Energía

Iberdrola: línea de crédito por 2.500 M€

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies