Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSTITUCION: Aprobada la reforma del art. 49
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

CONSTITUCION: Aprobada la reforma del art. 49

La reforma constitucional para retirar del artículo 49 de la Constitución la palabra 'disminuido' tiene la luz verde del Congreso de los Diputados. Este jueves, el pleno de la Cámara Baja, reunido nuevamente en el Senado por las obras que transcurren en el hemiciclo, ha repetido el apoyo mayoritario de todos los grupos de la cámara el martes a excepción de Vox, durante la toma en consideración de la medida.

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El partido que lidera Abascal anunciaba a escasos minutos del inicio del debate de reforma que pasaba de la abstención anterior a un ‘no’, y lo explicaba exponiendo que esa postura intermedia fue un gesto de «respeto» hacia las personas con discapacidad, pero que se le hace imposible respaldar un cambio constitucional con un PSOE al frente del Gobierno que «ha vulnerado» el texto. También rechaza «blanquear» a Sánchez, a su «Gobierno ilegal» y colaborar en «un falso consenso» parlamentario. El CERMI pidió el martes a Vox que cambiara de parecer hacia un ‘sí’, algo que no se ha escuchado.

La votación, por llamamiento y que ha requerido el apoyo de tres quintos de la Cámara, se ha saldado con 312 votos a favor y 32 en contra, y ahora tendrá que ser el Senado quien termine de refrendarla para que sea plasmado en el BOE. La reforma ha seguido un cauce de tramitación urgente y por lectura única, sin pasar por ponencia ni comisión. El artículo 49 reza así en la actualidad: «Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos». Con el cambio, una vez se apruebe por el pleno de la Cámara Alta, se añaden tres puntos nuevos:

• Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación.
• Los poderes públicos realizarán las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad. Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad en los términos que establezcan las leyes. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad.
• Se regulará la especial protección de las personas con discapacidad para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes. Las personas con discapacidad gozan de la protección prevista en los tratados internacionales ratificados por España que velan por sus derechos.

El pleno, sin la presencia de la Presidenta del Congreso, Armengol, por enfermedad, tal y como ha destacado su segundo y suplente Rodríguez Gómez de Celis, daba inicio a las 12:00 horas con la intervención de los grupos de menor a mayor presencia parlamentaria.

Sánchez intervino en el pleno para insistir en la tardanza de la modificación: «Soy consciente de que llegamos tarde (…). Hoy se salda una deuda moral con más de cuatro millones de conciudadanos». Esta tercera reforma constitucional es la única, destacó, «netamente social» y «transmite un poderoso mensaje» sobre «lo trascendente de la política sobre la vida cotidiana de la gente».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies