Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cos: la segunda ronda afectara negativamente a los bancos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Cos: la segunda ronda afectara negativamente a los bancos

Si bien los tipos de interés más altos hasta ahora habían sido "positivos" para los bancos a medida que aumentaron los márgenes, "sabemos que el efecto de segunda ronda del aumento de los riesgos crediticios viene con retraso y afectará negativamente la rentabilidad de los bancos", ha expresado el gobernador del Banco de España, Hernández de Cos

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante una entrevista en ‘Financial Times’, ha asegurado, sobre las perspectivas del sector bancario, que el grado de resiliencia del sistema «es alto, pero al mismo tiempo también es importante enfatizar que este no es el momento de ser complacientes», dado el «alto grado de incertidumbre y riesgo». «Está la guerra en Ucrania, el trágico conflicto en Medio Oriente y otras tensiones geopolíticas. No sabemos cómo evolucionarán, pero las implicaciones de una evolución adversa de los riesgos geopolíticos pueden tener un efecto adverso en la economía mundial. Ese es otro argumento para no ser complacientes», ha dicho.

Respecto a la necesidad de una cooperación supervisora y regulatoria para afrontar los nuevos desafíos del sector bancario, Hernández de Cos cree que «la respuesta óptima a los nuevos desafíos podría no ser necesariamente nuevas regulaciones sino más bien una mayor cooperación supervisora o una mayor divulgación a través de los requisitos del tercer pilar». El gobernador ha afirmado que las discusiones previas a acordar reglas globales son productivas y que los procesos legislativos en torno a la implementación eran necesarios para dar «legitimidad» a los acuerdos globales.

Aún así, cree que «idealmente» las cosas deberían avanzar más rápido: «Una vez que sepamos cómo debería ser la solución, entonces deberíamos esforzarnos por ser más rápidos para alcanzar un acuerdo global y más rápidos en el proceso de transposición de esa respuesta en jurisdicciones individuales».
Hernández de Cos también ha respondido que se podría mejorar la supervisión a nivel mundial promoviendo un mayor intercambio de información entre los supervisores, generando consenso en torno a las mejores prácticas en varios temas, como la evaluación de la sostenibilidad de los modelos de negocios de los bancos, y potencialmente emitiendo más directrices de supervisión globales en algunas áreas.

«No hay una fecha límite para cumplir con esto, pero espero que avancemos en el transcurso de 2024. En cualquier caso, más temprano que tarde». «Obviamente es más difícil armonizar la supervisión que la regulación. En materia de supervisión, en última instancia, los supervisores necesitan emitir sus propios juicios, enfrentan diferentes limitaciones legales y tienen su propia cultura».

Cuando se le preguntó si se podría mejorar el intercambio de información durante la gestión de crisis, la respuesta de Hernández de Cos ha sido que, «en un mundo muy globalizado donde las interconexiones son tan fuertes, también hay margen de mejora en lo que respecta al intercambio de información».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies