Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  AN: podremos declarar a Hacienda en papel
Legal

AN: podremos declarar a Hacienda en papel

La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia en contra de la Orden del 28 de marzo de 2023 que aprobó los modelos de declaración del IRPF, lugar, forma y plazos de presentación. Eran para la campaña que tuvo lugar en la primavera del pasado año sobre la Renta de 2022.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta Orden, en sus artículos 9.1, 15.1 y 4, eliminaba la posibilidad de presentar la declaración en papel y forzaba al contribuyente a presentarla exclusivamente de manera electrónica y sin amparo legal alguno.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) interpuso un recurso contencioso-administrativo en mayo de 2023, que ahora la Audienca avala. Concretamente, el Juzgado anula estos tres artículos atendiendo a la sentencia del Tribunal Supremo de julio de 2023 que ya avaló otro recurso de Aedaf contra la Orden de Hacienda de 2019 que obligó a presentar la Renta de 2018 solo por vía electrónica. Entonces el Alto Tribunal recordó que la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), en su artículo 14, reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse de forma electrónica con la Administración, pero no lo establece como una obligación. Por tanto, no podía obligarse a los ciudadanos a presentar la decración exclusivamente por vía electrónica.

Aedaf defiende que la relación electrónica de los contribuyentes con la Administración «es un derecho y no una obligación, y que, en todo caso, dicha obligatoriedad podría aplicarse a determinados colectivos, pero no a la generalidad de los contribuyentes».
La sentencia, estima la pretensión de la Aedaf después de que el Abogado del Estado, en representación de Hacienda, se allanara a la demanda en atención al criterio del Supremo y para evitar las costas.

A pesar de que la Justicia ya ha fallado en dos ocasiones contra la decisión de Hacienda de obligar a los ciudadanos a presentar el IRPF por vía electrónica, la Administración se empeña contra todo pronóstico en que los usuarios realicen así la renta. El Gobierno aprobó el pasado 27 de diciembre el Real Decreto-leypara paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania en el que coló una modificación de la Ley del IRPF para introducir que «podrá establecerse la obligación de presentación por medios electrónicos (del impuesto) siempre que la Administración tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para el cumplimiento de esta obligación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Leire Díez tuvo encuentros con Cerdán sobre “material” sensible

8 de septiembre de 20250
Legal

Cerdán pide de nuevo su libertad

8 de septiembre de 20250
Legal

Rechazada la prohibición de la emisión de la entrevista a la exmujer de Ábalos

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies