Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de julio de 2025El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude» 20 de julio de 2025El PSOE se agarra al «caso Montoro» y sale en tromba para tapar sus propios escándalos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Diaz, a lo suyo acusar y maltratar a los empresarios
DESTACADO PORTADALaboral

Diaz, a lo suyo acusar y maltratar a los empresarios

Tras la petición de ayuda de Pedro Sánchez en Davos, hacia los empresarios para que estos apoyasen sus políticas, el ministerio de Trabajo con su lideresa a la cabeza vuelve a tensar la cuerda tratando de lavar su imagen tras la derrota que le propino Podemos.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la rubia y “esplendorosa” vice, en su reunión con la UGT ha explicado que una solución para controlar los sueldos de los altos ejecutivos del Ibex es incorporar a los sindicatos a los consejos de administración. Alemania, por ejemplo, es uno de los países donde los sindicatos participan en los órganos de decisión, pero en España es una figura que no existe, ya que el consejo de administración se aprueba en junta de accionistas. Si existe participación sindical en el control de los planes de empleo en el caso de aquellas empresas que cuentan con estas figuras de protección para la jubilación de sus plantillas.
Está bien que hablemos del salario mínimo, pero creo que hay que hablar de los salarios máximos. La proporción entre lo que cobra un directivo y un trabajador se ha disparado en las décadas del neoliberalismo en nuestro país y esto tiene que ver con el futuro del empleo, que es el de nuestra democracia», señaló, para añadir posteriormente que «en las empresas del IBEX 35 la remuneración media de los consejeros ejecutivos, no los presidentes, multiplica por 54 el salario medio de un trabajador de esa misma empresa. No hablo de los presidentes ejecutivos, sino de un ejecutivo. Si vamos a las presidencias no os digo ya lo que hay», apostilló.

No es la primera vez que Yolanda Díaz hace referencia a la posibilidad de incluir a los sindicatos en los consejos de administración y de hecho es un tema que en los últimos meses se ha ido repitiendo con una cierta regularidad para distintos temas. Por ejemplo, en diciembre, el propio secretario de la UGT, Pepe Álvarez, señaló que, si participaran en los consejos, «no habría empresas que saldrían corriendo a otros países», en lo que parecía una alusión al cambio de sede de Ferrovial.
La vicepresenta segunda ha mencionado en su discurso que la posible limitación de los salarios máximos de los máximos ejecutivos fue objeto de un referéndum. Díaz hacía mención a la votación que celebró Suiza en 2013, para establecer un tope salarial a las cúpulas de las compañías con el objetivo de que no ganaran en un mes más de lo que cobraba el trabajador menos pagado en todo un año.

Y como siempre, se ha dejado en la manga que la denominada iniciativa ‘1:12 para un Salario Justo’ impulsada por la rama juvenil de los socialdemócratas suizos resultó derrotada en las urnas. En concreto, un 65% de los votantes dijeron que ‘no’ a la propuesta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El PSOE se agarra al «caso Montoro» y sale en tromba para tapar sus propios escándalos

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies