Skip to content

  miércoles 3 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300 2 de septiembre de 2025FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La F1 llega a Madrid
Servicios

La F1 llega a Madrid

El Gran Premio de España de Fórmula 1 se celebrará en Madrid a partir del año 2026. Así lo ha anunciado este martes F1, que extenderá su colaboración con la Comunidad de Madrid e IFEMA Madrid hasta 2035, reportando más de 450 millones de euros anuales a Madrid y la creación de más de 8.200 puestos de trabajo.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se espera que la capacidad del circuito comience con 110.000 espectadores y podría aumentar hasta los 140.000 en el quinto año de celebración. El contrato «de muy larga duración» aportará, entre otras ventajas, «el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica de este importante proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado», según explican ambas entidades en un comunicado conjunto.
En dicho escrito se destaca que el proyecto presentado por IFEMA a F1 para convertirse en sede y promotor del Gran Premio de España ha manejado como «argumentos fundamentales» su «capacidad contrastada para albergar grandes eventos mundiales; su flexibilidad organizativa; su solvencia financiera, y la versatilidad, equipamiento y perfecta localización de sus recintos, entre otras importantes ventajas competitivas».

El trazado propuesto utilizaría los viales de IFEMA, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 kilómetros de vía pública. Según explican ambas entidades, el proyecto se beneficiará de unas instalaciones «excepcionales» de más de 200.000 metros cuadrados de pabellones cubiertos; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; y 10.000 plazas de aparcamiento. «Todas las infraestructuras dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización que harán posible elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los apasionados seguidores de la Fórmula 1, generando espacios inéditos en la competición como paddock cubierto y climatizado o amplias zonas para activación de experiencias para los aficionados».
La materialización del proyecto añadirá a su vez al recinto nuevas construcciones, como sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2, para albergar el más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras, que serán explotados y comercializados por IFEMA Madrid para su actividad habitual el resto del año.

La Comunidad de Madrid también se verá beneficiada por la celebración del GP. F1 estima que 85.000 turistas visitarán la región para acudir al fin de semana de carreras y, según cálculos de la consultora Deloitte, el Gran Premio tendrá un impacto de más de 450 millones de euros en ingresos anuales para Madrid, así como la creación de 8.200 empleos. A ello se sumaría también la importante aportación en términos de imagen de marca, con audiencias anuales de más de 1.550 millones de personas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord

1 de septiembre de 20250
Economía

España recupera al turista chino

31 de agosto de 20250
Economía

TURISMO: el gasto cae

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda

2 de septiembre de 20250
Economía

BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell

2 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: sigue la estela de la plata

2 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo repunta

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025
  • BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025
  • ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025
  • El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025
  • EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies