Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Gobierno considera asegurada la aprobación de la ley de amnistía
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

El Gobierno considera asegurada la aprobación de la ley de amnistía

El Gobierno da por cerrado el texto de la ley de amnistía que están negociando los grupos parlamentarios al incluir en el texto algunas precisiones sobre los delitos de terrorismo en el marco de las negociaciones en la Comisión de Justicia del Congreso del Congreso, que tramita la proposición de ley orgánica, con las formaciones independentistas.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes del Ejecutivo admiten que tras las enmiendas transaccionales firmadas con los socios parlamentarios, entre ellos ERC y Junts, se garantiza la aprobación de la norma la semana que viene en el Pleno del Congreso por mayoría absoluta sin más cambios que los introducidos en esta jornada y la semana pasada, pese a que algunos partidos quieren llevar hasta el final sus enmiendas.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el ministro Bolaños, explicó que la modificación acordada a través de dos enmiendas “técnicas” lo que hace es mejorar “una ley que ya era sólida de por sí técnicamente, completamente conforme a la Constitución y al Derecho de la Unión Europea”.
“Lo que hacemos es que se mantiene el terrorismo como un delito exceptuado de la aplicación de la ley amnistía siempre que suponga una violación grave de derechos humanos, tal y como dice la directiva europea y tal y como dice el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales”, explicó Bolaños ante las dudas sobre el texto pactado trasladadas por los periodistas.

Ante las cuestiones sobre la posición del Ejecutivo de que no tocaría lo concerniente al terrorismo como pedían ERC y Junts, Bolaños ahondó en que “el terrorismo se quedaba fuera de la ley de amnistía y fuera se queda cuando supone violaciones graves de derechos humanos”. No obstante, admitió de que han tenido que puntualizar el propio texto que impulsó el PSOE y ahora en las “excepciones” queda fuera el terrorismo solo “cuando supongan violaciones graves de derechos humanos”.

Fuentes de La Moncloa explicaron que con el apunte acordado se hace una “redacción más segura y adaptada” porque se elimina la necesidad de que hubiera “sentencia firme” de manera que, con la redacción anterior, “antes todo quedaba amnistiado”, ya que no da tiempo a ninguna sentencia firme antes de la aprobación de la ley y ahora “hay criterios para que el juez valore” de manera que si hay delitos graves de terrorismo no tengan cabida en la amnistía.
Además, desde el Ejecutivo indican que ahora se “refuerza el papel de jueces y magistrados” también en todo lo que tiene que ver con levantamiento de cautelares. “No hay nada fuera del proceso independentista que quede amnistiado se amnistían delitos, presuntamente delitos, comportamientos que pudieron ser delictivos, siempre que estén relacionados con el proceso independentista, nada que esté alejado del proceso independentista, por supuesto”, explicó Bolaños.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies