Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  CC OO: la reducción de la jornada no tendrá «prácticamente» efecto, en 2024
LaboralEconomía

CC OO: la reducción de la jornada no tendrá «prácticamente» efecto, en 2024

El primer tramo de la reducción de la jornada laboral, hasta las 38,5 horas para 2024 que contempla el Gobierno, no tendría "prácticamente efecto" en la jornada de los trabajadores, ya que situaría la jornada laboral en 1.758,16 horas y la media de la jornada sectorial pactada es de 1.751,56 horas.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo han señalado desde CCOO en un estudio sobre la ‘Evolución de los salarios y tasa de cobertura’ presentado por el secretario general del CCOO, Sordo. En este evento se ha señalado que el segundo tramado de la reducción de la jornada, hasta las 37,5 horas para 2025, sí afectará a 10,3 millones de trabajadores, el 94% de quienes tienen convenio colectivo de referencia.
La jornada media recogida en los convenios colectivos supone un total de 1.748,5 horas: 1.699,2 horas en el ámbito de la empresa y 1.751,6 horas en el ámbito sectorial. De esta manera, la reducción de jornada a 38,5 horas, teniendo en cuenta la propuesta del Gobierno actual, situaría la jornada laboral en 1.758,16 horas para este año y la reducción a 37,5 horas las situaría en 1.712,50 horas.
Así, para aquellas empresas que tienen jornadas que se sitúen en torno a la media de la jornada sectorial pactada (1.751,56), la reducción a 38,5 horas «no tendría afección», pero sí la reducción en 2025 con la aplicación de las 37,5 horas semanales, con una reducción anual de 39,06 horas. No obstante, para aquellas empresas que siguen manteniendo una jornada de 40 horas, la reducción supondría unas 68,11 horas menos al año para 2024 y en unas 45,66 menos para 2025. En total, su jornada anual se vería recortada en 113,77 horas al año.

Por sectores, el campo, el comercio y la hostelería serían los sectores más afectados, ya que su jornada es «más alta» que la del resto de sectores. Preguntado por la mesa de negociación de la reducción de la jornada, Sordo ha asegurado que «van con toda la voluntad de negociar y llegar a un acuerdo», y ha afirmado que «desean» un acuerdo con la patronal, porque «facilitaría» la aplicación de la reducción de la jornada laboral en cada convenio colectivo. «Nuestra voluntad es de negociar, pero no vamos a negociar con las cartas marcadas y esperamos que CEOE no esté preparando el escenario del ‘no por el no'», ha añadido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

UE: el PMI refleja un débil crecimiento

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI ESPAÑA: el sector servicios suaviza su crecimiento

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

NIVEL DE PRIVACION: España a la cabeza

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies