Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Netflix mejora sus beneficios un 20%
EmpresasTelecomunicaciones

Netflix mejora sus beneficios un 20%

El servicio de 'streaming' Netflix informó este martes que sus beneficios netos aumentaron un 20,3% en 2023, para situarse en 5.407,9 millones de dólares (4.983,9 millones de euros al cambio de hoy), y anticipó un crecimiento de más del 10% de los ingresos en 2024.

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El año pasado, los ingresos de Netflix ya crecieron un 6,6%, hasta alcanzar los 33.723,3 millones de dólares, mientras que el número de suscriptores se situó en el último trimestre del año en 260,2 millones, un 12,8% más que en el mismo periodo de 2022.La compañía señaló que prevé que los ingresos en el primer trimestre de 2024 se sitúen en 9.240 millones de dólares, un 13,2% de aumento, y que el beneficio neto sume 1.976 millones de dólares.
Netlix indicó en una carta a sus accionistas que considera que «hay suficiente capacidad para el crecimiento a medida que el ‘streaming’ se amplia». «Si podemos seguir mejorando Netflix de forma más rápida que los competidores, tendremos una empresa cada vez más valiosa, tanto para consumidores como creadores y accionistas», afirmó.

En el cuarto trimestre de 2023 tuvo unos beneficios netos de 938 millones de dólares (un aumento del 1.605%) con unos ingresos de 8.833 millones (un 12,5% de incremento).

La empresa también reconoció que la devaluación del peso argentino será una de las principales causas de que el crecimiento de sus ingresos en el primer trimestre del año no llegue al 16% y se quede en el 13%.Con respecto a 2024 en su conjunto, Neflix anticipó cierta consolidación en el mercado, aunque indicó que no está interesada en adquirir «activos lineales».Añadió que no cree que más fusiones y adquisiciones entre compañías tradicionales de entretenimiento «cambiarán materialmente el ambiente competitivo» dada la consolidación de la pasada década. Netflix identificó en concreto los sectores de videojuegos y publicidad como las áreas de más crecimiento potencial. «Entre televisión de pago, filmes, juegos y publicidad patrocinada hay un mercado de ingresos con una oportunidad de 600.000 millones y hoy en día Netflix sólo representa aproximadamente el 5% del mercado potencial», explicó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Empresas

La constitución de empresas aumenta un 4,1%

3 de septiembre de 20250
Empresas

RYANAIR: consuma su amenaza

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies