Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La subida de precios es culpa de los productores
EconomíaAgricultura

La subida de precios es culpa de los productores

El Observatorio de Márgenes Empresariales, en el que participan los ministerios de Economía y Hacienda y el Banco de España, advierte en su último informe que "en el tercer trimestre de 2023, los márgenes sobre ventas de la cadena agroalimentaria han seguido repuntando, impulsados al alza por la industria agroalimentaria y la agricultura".

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque la inflación de los alimentos se moderó en diciembre, con una subida del 7,3%, si la situación en el campo sigue complicándose puede así volver a repuntar. Es decir, según el informe el sector «encadena dos trimestres de fuertes aumentos». Todo ello, mientras que la industria prosigue su senda de normalización tras la crisis energética -«el margen se incrementa por tercer trimestre consecutivo, pero se encontraría aún por debajo de los niveles anteriores a la pandemia»- y los supermercados están bajando su rentabilidad. «Los márgenes sobre ventas en el comercio de alimentos encadenan dos trimestres de descensos, sin haber podido revertir las contracciones experimentadas durante la crisis energética», reconoce el Observatorio de Márgenes.
La evolución de los márgenes empresariales en todos los sectores habría seguido aumentando en el tercer trimestre de 2023 hasta superar los niveles previos a la pandemia, aunque el comportamiento es heterogéneo por sectores. La evolución de los precios energéticos y de los costes de las materias primas ha supuesto un alivio para el conjunto de la economía, favoreciendo el aumento de los márgenes del conjunto de la economía (excluyendo los sectores energéticos) sigan recuperando terreno.

Una de las grandes conclusiones que revela el informe del Observatorio de Márgenes, que llega hasta el cuarto trimestre de 2023, es que la industria también ha mejorado sus beneficios e igualan el nivel previo al Covid por la citada reducción de precios energéticos y su impacto en empresas se concentra en los sectores de bienes de equipo y transporte. En los servicios de transporte y ligados al turismo, los márgenes sobre ventas se han mantenido estables durante los últimos trimestres, tras haberse recuperado de las fuertes contracciones experimentadas durante la pandemia. En el resto de los servicios, excluyendo los sectores energéticos y relacionados con la alimentación, los márgenes han presentado una tendencia creciente a lo largo del año, indica el Gobierno y el Banco de España.
En lo que se refiere al sector energético, los márgenes sobre ventas habrían presentado una evolución heterogénea, repuntando en el tercer trimestre en el caso del refino y del comercio al por mayor de combustibles, y estabilizándose en el caso del suministro de electricidad y gas. En concreto, el margen sobre ventas en el subsector del refino ha presentado un repunte en el tercer trimestre de 2023, tras los fuertes descensos experimentados a partir del segundo trimestre de 2022. En cambio, el margen sobre ventas en el sector del suministro de gas y electricidad se habría estabilizado en el tercer trimestre, manteniendo los aumentos acumulados a lo largo de la segunda mitad de 2022 y en el primer semestre de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies