Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Dancausa se despide
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Dancausa se despide

Nuestros resultados son sostenibles a largo plazo. Hay una parte que se debe a la subida de los tipos de interés, pero también reflejan las inversiones realizadas en los últimos años", ha señalado, ha afirmado Dancausa en su ultima rueda de prensa con CEO del banco

RedaccionRedaccion—25 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El próximo 21 de marzo, pasaré a ser presidenta no ejecutiva de Bankinter y tomaré el relevo de Pedro Guerrero, que ha ejercido una función admirable. Mi sucesora, Ortiz, conoce muy bien el banco y es absolutamente excepcional y va a hacer una gran labor», ha explicado. En relación a su marcha como CEO, ha añadido que «el cambio será positivo, porque después de 13 años hacen falta nuevas energías y nuevas ideas».
«No vemos ningún repunte de la morosidad en ninguna geografía ni en ninguna área de negocio. Este parámetro está muy controlado», ha indicado Dancausa.

«La inversión en inteligencia artificial generativa y su integración en la operativa va a marcar un antes y un después. Hemos digitalizado el 80% de los trámites del proceso hipotecario», ha remarcado. «Espero que la relación con el nuevo ministro de Economía suponga un cambio y valoro positivamente las reuniones que está teniendo con el sector y su tono conciliador. Me reuniré con el ministro próximamente», ha comentado sobre este asunto.
Al ser cuestionada por posibles adquisiciones en Portugal, ha señalado que «no nos planteamos ninguna compra en Portugal ni en otros mercados y seguimos centrados en nuestro crecimiento orgánico».
Por su parte, Díaz, director financiero de Bankinter, ha comentado que «esperamos crecimiento del beneficio en 2024 y seguir creciendo en todas las geografías». Durante la presentación ante analistas de los resultados de la entidad, ha precisado que el impacto que puede tener un recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) de 100 puntos básicos a lo largo del año puede reducir «entre un 0% y un 4% el margen neto de intereses» de la entidad. Su previsión es que el BCE recorte los tipos «a mediados de año».
Aunque ha añadido que «nuestro objetivo es gestionar el margen de clientes y mantenemos nuestras perspectivas de crecimiento de cara a los próximos años».
En este sentido, ha añadido que «estamos creciendo y no hay presiones sobre el coste de los depósitos. Tenemos sólidas previsiones sobre la evolución de las comisiones en 2024 y 2025».

«Somos un banco muy eficiente y siempre buscamos maximizar la rentabilidad sobre nuestros recursos propios», ha indicado Díaz. En relación al impacto que tendrá el impuesto a la banca en España, ha precisado que «calculamos que se situé entre 90 y 100 millones de euros para 2024». Sobre otros cargos regulatorios, espera que sean entre un «80% y un 90% menores», lo que será «una buena contribución» a la cuenta de resultados en 2024. También ha precisado que los costes extraordinarios del cuarto trimestre, por valor de 20 millones de euros, se debieron principalmente a pagos a la plantilla por el cumplimiento de los objetivos financieros anuales.
Por otro lado, ha indicado que «no hay cambios en las previsiones que manejamos por el coste del riesgo o por insolvencias».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies