Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El internauta español, demasiado confiado
Fin de semanaTecnología

El internauta español, demasiado confiado

Los internautas españoles son más confiados que otros europeos en algunas facetas a la hora de proporcionar datos personales, laborales y financieros a través de Internet.

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque estén acostumbrados al uso cotidiano de la tecnología, muy a menudo subestiman los riesgos a los que están expuestos sus datos en el entorno digital y, por tanto, su protección. Así se desprende de un análisis publicado por Funcas hoy, con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos. Las Encuestas sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en Hogares realizadas en 2023 en los países de la Unión Europea reflejan niveles moderados o deficientes de medidas de protección, con notables diferencias internacionales.
Por ejemplo, en España, un 38% de los internautas ha modificado alguna vez la configuración de sus navegadores para restringir las cookies, cifra muy alejada de las que muestran Finlandia (66%) o Países Bajos (56%).
En el mismo sentido son menos los encuestados españoles que afirman llevar a cabo prácticas como la instalación de software para limitar el rastreo en línea (un 17%, tres puntos porcentuales por debajo de la media europea), una prudencia también menos frecuente en el resto de países del Sur y Este de Europa.

Los datos reflejan asimismo diferencias sociodemográficas en estos comportamientos. Los mayores, las mujeres y las personas con menor nivel educativo destacan por su menor precaución en la protección de sus datos. En general, las mujeres muestran menos prudencia en la protección de datos que los hombres de sus mismas edades, especialmente en cuanto a actividades técnicamente algo más exigentes, como la instalación de software. La edad influye en el sentido esperado, los internautas mayores protegen menos la privacidad de sus datos. También el nivel educativo marca diferencias en estas conductas. No llega a un tercio la proporción de internautas con educación secundaria o menos que ha configurado su navegador para limitar el seguimiento de cookies, mientras que esta cifra supera el 50% entre quienes cuentan con estudios universitarios.

Gestionar la transmisión de los datos adecuadamente es esencial para salvaguardar la privacidad personal, prevenir el acceso y uso no autorizado de información sensible y proteger contra el robo de identidad y los fraudes. Reconociendo el derecho fundamental de las personas a la protección en relación con el tratamiento de sus datos personales, las instituciones europeas y nacionales han elaborado en los últimos años una densa estructura normativa para hacerlo efectivo. Por su parte, numerosas organizaciones y empresas promueven la participación en programas y cursos de ciberseguridad para concienciar a los usuarios de Internet sobre la importancia de la autoprotección.
Pero para alcanzar plena efectividad, las normas y las iniciativas de formación precisan el comportamiento consciente y prudente de los usuarios. Reducirían así el riesgo no solo de convertirse en víctimas de fraudes o delitos por parte de quienes infringen la ley, sino también de intromisiones en sus vidas por parte de organizaciones e instituciones privadas y públicas que acopian enormes masas de información personal. Insistir en este mensaje es, probablemente, una de las mejores formas de celebrar el Día Europeo de la Protección de Datos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Asesinato a medida

27 de junio de 20250
Fin de semana

Brasas de Brutus, gana el Concurso Mejor Parrillada de España

27 de junio de 20250
Fin de semana

Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies