Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bayer sufre tras la multa de 2.250 M$
EmpresasIndustria

Bayer sufre tras la multa de 2.250 M$

Bayer se desploma más de un 5% en bolsa este lunes después de que un jurado de Filadelfia, Estados Unidos, haya ordenado al congleramado alemán a pagar 2.250 millones de dólares a un hombre que culpó del cáncer que padece al uso de glifosato, un herbicida desarrollado por Mosanto y comercializado bajo la marca Roundup.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El veredicto es el mayor hasta ahora en cinco años de litigio sobre el herbicida y es un duro golpe a los esfuerzos del director ejecutivo, Bill Anderson, por persuadir a los inversores de que puede revivir la fortuna de Bayer.
McKivison, de 49 años, presentó una demanda en Filadelfia contra la empresa después de que le diagnosticaran un linfoma no hodgkiniano debido, según él, al uso de Roundup en su propiedad durante 20 años.

En base a las pruebas del caso, el hombre estuvo expuesto al Roundup cuando trabajaba como paisajista, por lo que el jurado del tribunal estatal de Filadelfia ha decidido una indennización de 250 millones de dólares para compensar sus pérdidas y 2.000 millones de dólares en daños punitivos. «La indemnización punitiva del jurado envía un mensaje claro de que esta corporación multinacional necesita un cambio de arriba a abajo», ha explicado los abogados de McKivison, que han calificado el veredicto como «una condena a 50 años de mala conducta por parte de Monsanto».

Si bien es probable que se reduzca la indemnización, este veredicto podría ser más desafiante que los anteriores debido al alto nivel de daños compensatorios, explican desde Bloomberg Intelligence.
Para Bayer, la empresa matriz de Monsanto, el veredicto «entra en conflicto con el peso abrumador de las pruebas científicas y las evaluaciones reguladoras y científicas a escala mundial» sobre el Roundup y cree que tiene «sólidos argumentos en apelación para lograr que se anule este veredicto y se elimine o reduzca la indemnización por daños inconstitucionalmente excesivos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies