Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFONIA: la batalla de precios en las low cost
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFONIA: la batalla de precios en las low cost

En los últimos días, Telefónica y Vodafone han lanzado nuevas tarifas convergentes de fibra y móvil, en el filo de los 30 euros al mes, a través de sus segundas marcas, para tratar de recuperar mercados frente a los operadores alternativos.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, Telefónica ha empezado a comercializar, a través de O2, una tarifa con fibra simétrica de 300 Mbps y móvil 5G con 10 GB de datos, por 30 euros al mes. La operadora, que empezó hace pocos meses a ofrecer a los clientes de O2 la opción de contratar la nueva Movistar TV, incluye el acceso a la tecnología móvil 5G. El rango de precios en las tarifas convergentes de O2 está entre 30 y 50 euros, en función de los servicios contratados.

Telefónica respondía de esta manera a Vodafone que, pocos días antes, a principios de enero, anunció que su marca Lowi había rebajado el precio de entrada en su producto de fibra y móvil. La teleco recuperó su tarifa convergente de 300 Mbps de fibra y 10 GB de datos móviles con llamadas ilimitadas por 29,95 euros al mes.

Vodafone aseguró entonces que esta tarifa pasaba a ser la “oferta convergente más económica del mercado con conectividad 5G”. La operadora empezó a ofrecer el acceso a estos servicios 5G con la marca Lowi en agosto del pasado año.

Digi, por su parte, cuenta con un amplio catálogo de tarifas convergentes de fibra y móvil. En su segmento de fibra Smart, en las áreas en las que cuenta con red propia, la compañía ofrece fibra de 500 Mbps y móvil con 15 GB, por 20 euros al mes. En el conjunto del territorio nacional, sin red propia, ofrece fibra de 300 Mbps y móvil con 15 GB de datos, por 30 euros al mes. La teleco presume de ofrecer en las áreas con red propia el servicio de fibra Pro-Digi, con velocidad de 10 Gbps (y 200 GB de datos móviles), por 35 euros mensuales.
Simyo, marca low cost de Orange, comercializa una tarifa convergente con fibra a 300 Mbps y 20 GB de datos móviles, por 31,99 euros al mes. La marca ultima su entrada en 5G a través de la red de Orange.
MásMóvil, en proceso de fusión con Orange, ofrece fibra de 300 Mbps y 39 GB de datos móviles por 38,90 euros mensuales, a través de la marca Pepephone. A través de la propia marca MásMóvil, la compañía ofrece fibra óptica simétrica con 500 Mbps y 48 GB de datos móviles, por 39,90 euros al mes. La compañía sí ofrece acceso a la tecnología 5G.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies