Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Hacienda quiere obligar a dar toda la información de pagos con tarjetas
Economía

Hacienda quiere obligar a dar toda la información de pagos con tarjetas

El informe de evaluación de los efectos de la ley contra el fraude fiscal del Ministerio de Hacienda incluye una serie de recomendaciones para luchar contra este tipo de delitos entre las que se incluye la obligación de informar de las operaciones realizadas con todo tipo de tarjetas, incluyendo tarjetas de crédito, de débito, tarjetas prepago con o sin cuenta bancaria asociada, tarjetas de pago virtuales o para compras online y otras tarjetas de cualquier denominación y en cualquier moneda.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La idea del Ministerio es una modificación del artículo 38 del Reglamento General de la Agencia Tributaria que establece la obligación de las entidades de crédito de informar acerca de las declaraciones de saldos por importe superior a 6.000 euros y de las disposiciones de fondos en efectivo cuando el importe sea superior a 3.000 euros «ya estén denominados en euros o en cualquier otra moneda».
Además, Hacienda también ha propuesto prohibir el uso de tarjetas u otros medios de pago emitidos por entidades residentes «en jurisdicciones no cooperativas» –paraísos fiscales–, o en las que no aparece un titular identificado.

Respecto a la inspección, la Agencia Tributaria pretende ampliar la duración, actualmente de seis meses, de los procedimientos de tasación pericial contradictoria hasta los 27 meses.
«El motivo es que en estas actuaciones es preciso efectuar normalmente un número muy alto de peticiones internacionales de información, que se demoran mucho en sus contestaciones, por lo que los 18 meses se quedan escasos para poder realizar una adecuada investigación. En especial cuando se quiere acreditar la residencia en España de estos sujetos y además es necesario conocer el patrimonio situado en el extranjero», señala el informe.
Gestha pide una reorganización
Por su parte, el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que unos 6.200 millones de euros anuales podrían recaudarse mediante una profunda reorganización del Departamento que dirige María Jesús Montero y de la Agencia Tributaria.
Según Gestha, esta reorganización pasa por permitir a los técnicos de Hacienda realizar auditorías operativas para el control del gasto público y desplazar el objetivo de la comprobación e investigación de los autónomos y pymes hacia la evasión de grandes fortunas y multinacionales.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia Tributaria asiste a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. El plazo de presentación de declaraciones finaliza el 30 de junio y las solicitudes de cita previa, tanto para la atención telefónica como presencial, finaliza el 29 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 16.448 millones de euros, un 5,6% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver caerá un 2,4%, hasta los 9.946 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies