Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El PP reclama a la Comisión y a Sánchez que defiendan la agricultura española
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

El PP reclama a la Comisión y a Sánchez que defiendan la agricultura española

El PP en el Parlamento Europeo, Montserrat y Zoido, han rechazado tajantemente las palabras que el primer ministro de Francia, Attal, dirigió ayer a los agricultores galos para calmar sus protestas, pues dijo que “no es normal que haya países vecinos que usan ciertos productos fitosanitarios que vosotros no podéis usar”. En opinión de los eurodiputados, este discurso “además de populista, supone una grave y falsa acusación a nuestro sector agroalimentario”.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una pregunta parlamentaria firmada por la vicepresidenta del grupo del PPE, Dolors Montserrat, y el eurodiputado Juan Ignacio Zoido, denuncian que “las palabras del primer ministro francés cargan contra el proyecto de mercado común de la Unión Europea, además de ser incorrectas. Los países de la Unión jugamos con las mismas reglas de juego. Montserrat ha pedido a la Comisión una reacción inmediata y ha denunciado que “es inadmisible que un país vecino de la UE, que debería trabajar por la coordinación y el entendimiento, acuse a los agricultores españoles de competencia desleal”. Además, “España y su mundo rural necesitan un Gobierno nacional que los defienda y abandone la pasividad”, ha añadido.
Por otro lado, el exministro Juan Ignacio Zoido considera que Attal “quiso acallar las manifestaciones de agricultores con un discurso vacío, a través de un chivo expiatorio llamado España”.

Por otro lado, Zoido ha pedido al comisario de Agricultura, Wojciechowski, que rechace públicamente el discurso de Attal y deje claro “que nuestra agricultura no compite con deslealtad contra nadie”: “No puede ser que Francia nos acuse de algo tan grave y la Comisión actúe como si tal cosa”. Los eurodiputados también reclaman una “defensa férrea” de Sánchez y del ministro del ramo,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies