Así lo ha comunicado en su intervención durante la ceremonia de entrega de los X Premios Cepyme, organizados por la patronal de la pequeña y mediana empresa. «Crecer permitiría que desempeñarais un papel aún mayor en el desarrollo socioeconómico de nuestro país, mejorar vuestra competitividad, crear mayor empleo cualificado y estable, mayor capacidad de inversión y generar un efecto arrastre para otras empresas de vuestras regiones y sectores», ha afirmado el monarca. «En definitiva, podríais ser protagonistas de un mayor bienestar para los españoles y de un mayor crecimiento de nuestra economía» Me alegra estar de nuevo en la entrega de los premios CEPYME. Un acto, sin duda, de gran relevancia para nuestro tejido empresarial, que este año, además, celebra su X edición. ¡Enhorabuena!
La internacionalización de nuestra economía fue una parte muy importante de la solución a la crisis de 2008 y sigue desempeñando un papel muy relevante ante la situación económica y comercial en la que nos encontramos. Las cifras demuestran que el impulso del sector exterior mantiene el crecimiento de la economía española a pesar del complejo entorno internacional.
España se caracteriza por una estructura empresarial muy atomizada, formada en su mayoría por pequeñas y medianas empresas. Ante cada dificultad que ha surgido, los empresarios habéis buscado todas las soluciones posibles porque ello —y permitidme que os lo diga así— forma parte de vuestro ADN. Y, dado que el futuro es incierto, es precisamente en las empresas, en las que hay que concentrar el apoyo, en particular, en las pymes.
Por ello, es muy relevante para vosotras, las pymes, que exploréis los medios existentes para poder crecer en tamaño. Hay múltiples iniciativas y programas para ello a vuestra disposición. Crecer permitiría que desempeñarais un papel aún mayor en el desarrollo socioeconómico de nuestro país, mejorar vuestra competitividad, crear mayor empleo cualificado y estable, mayor capacidad de inversión y generar un efecto arrastre para otras empresas de vuestras regiones y sectores. En definitiva, podríais ser protagonistas de un mayor bienestar para los españoles y de un mayor crecimiento de nuestra economía.
Sabemos que CEPYME es vuestra “casa”; que, con casi 50 años de organización consolidada, representa y defiende los intereses específicos de las pymes, en un modelo de perfecta coordinación con CEOE, para la defensa conjunta de los intereses de las empresas españolas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Antes de terminar, me gustaría agradecer a los organizadores la oportunidad que nos habéis dado a través de este acto para conocer mejor las fortalezas y capacidades del sector empresarial español. Os animo, queridos empresarios/as, a seguir trabajando en esa competitividad, flexibilidad y adaptación que habéis demostrado con creces, especialmente en los últimos años, tan desafiantes y complejos.
A través de un mayor esfuerzo en innovación, competitividad e internacionalización, y con los necesarios apoyos, lograréis llegar donde os propongáis. Aspirando siempre a ser mejores también haréis que España mejore. Confiemos, pues, —nunca he dejado de hacerlo— en el gran potencial de las empresas españolas.