Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Semana clave del trimestre: altas probabilidades de nuevos máximos
Firmas

Semana clave del trimestre: altas probabilidades de nuevos máximos

Probablemente estamos ante una de las semanas más importantes del primer trimestre de este año ya que más del 32% de empresas del S&P500 presentan resultados.

Juan José del Valle ActivotradeJuan José del Valle Activotrade—30 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las compañías que han impulsado más al mercado durante el último año han sido las relacionadas con fabricantes de chips o semiconductores. De hecho, ha sido tal el crecimiento de todas ellas que Nvidia se cuela ya en el TOP de compañías que superan el trillón de dólares de capitalización del S&P500.

ASML es la tercera mayor compañía de Europa por capitalización y las 7 magníficas (Microsoft, Apple, Nvidia, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla) ya pesan más de un 25% del S&P500 hoy, por lo que es de esperar que los resultados de cualquiera de estas empresas pueda repercutir al mercado durante los próximos días.

Rentabilidades del sector de semiconductores.
Mientras que el S&P500 y Nasdaq 100 han subido cerca de un 25% y 54% respectivamente el año pasado, el sector de semiconductores o fabricantes de chips (SOX) lo hacía cerca de un 65%. Y, a corto plazo, no parece querer agotarse ese movimiento. Además, la rentabilidad obtenida por la mayor parte de ellas ha superado con creces la media del mercado desde la última vez que presentaron resultados como vemos en la tabla debajo, siendo la primera de ellas AMD con un increíble 79%.

AMD puede ser la guinda del pastel después de ASML y TSMC
Las últimas semanas hemos tenido un positivo anticipo con los resultados de ASML (mayor compañía con máquinas de fotolitografía) y TSMC (mayor fabricante de chips del mundo), las cuales han subido cerca de un 13% desde la presentación de sus cuentas.
AMD: Espera unos ingresos durante este último trimestre fiscal de alrededor 6.100 MM $ (+8% anual). La compañía ya anunció un nuevo procesador (Ryzen 8040 e Instinct MI300) el cual tiene buenas expectativas. Aunque todos los segmentos se sitúan con unos ingresos medios en torno a 1.400 MM$, se espera que la fuerte presencia del negocio de centro de datos beneficie este trimestre gracias al impulso y aprovechamiento de las nuevas CPU.

Microsoft, Alphabet, Meta o Amazon, negocio de la nube a la publicidad.
MSFT: Ha comenzado este año sustituyendo a Apple como empresa más valiosa del mercado apostando por la inteligencia artificial (IA) y computación en la nube. Las previsiones apuntan a un beneficio por acción inferior al del primer trimestre de 2024 (2,77$ vs 2,99$). A pesar de ello, esperan incrementar sus ingresos en este trimestre un 8% aproximadamente situándolo alrededor de los 61.000 MM $.
GOOGL: Se espera un aumento del 12% en los ingresos hasta los 85.260 MM $ de la compañía con un aumento de más del 50% en los beneficios por acción. El negocio de Youtube, publicidad y Cloud siguen siendo clave para la compañía.
META: Durante los últimos tres trimestres ha batido las estimaciones de BPA como muestra el gráfico siguiente. Pero el crecimiento de los ingresos se podría debilitar un poco durante el último trimestre, ligeramente por encima del 20%. Aún así, se espera un crecimiento del EBITDA de más del 34% debido a la reducción de costes y despidos que ha realizado durante el último año.
AMZN: La evolución de sus ingresos es positiva, mientras que el trimestre pasado, las ventas se situaron alrededor de 143.000M$. Para este trimestre, se espera que se sitúen alrededor de 166.000M$, a pesar de la coyuntura económica actual. El comportamiento del valor continúa siendo positivo, aun así, todavía necesita de un 17% de rentabilidad adicional para lograr superar los máximos históricos cerca de los 188 $.

¿Conseguirá APPLE diversificar su fuente de ingresos?
APPL: Lo más importante será la evolución de las ventas de iPhone (su producto estrella), la cual ha provocado en los últimos meses rebajas en el precio objetivo de la misma, llevando a movimientos laterales durante los últimos seis meses, sin conseguir romper los techos históricos alrededor de 200$.
Para este trimestre, el consenso espera unos ingresos alrededor de los 117.000 MM $, valores similares a los del mismo periodo del año pasado, a pesar de las noticias negativas provenientes de Asia respecto a sus ventas.
Entre los productos nuevos que ayudaron recientemente a la recuperación del valor, será los “Vision Pro”, cuyo precio está cercano a los 3.500 $ y las cuales se empezarán a comercializar a partir de febrero.

En conclusión, el peso de todas estas compañías que presentan resultados durante esta semana y las buenas expectativas que hay sobre las mismas hacen que probablemente estemos ante una de las semanas más importantes del primer trimestre, independientemente, de las reuniones de la FED o el BCE en los últimos días, por lo que hay altas probabilidades de que podamos ver nuevos máximos del S&P500 y el Nasdaq 100 en las próximas

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies