Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Apolo solicita autorización para subir el precio de la opa
EmpresasTelecomunicaciones

Apolo solicita autorización para subir el precio de la opa

El fondo estadounidense Apollo ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con fecha del pasado viernes, 26 de enero, la solicitud de autorización de la modificación de su OPA consistente en el incremento de la contraprestación ofrecida a 10,65 euros por acción desde 9,5 euros.

RedaccionRedaccion—30 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Apollo lanzó su oferta sobre Applus en junio del año pasado y, en septiembre, Amber Equity, vehículo de I Squared, en coinversión con el fondo británico TDR Capital, lanzó una OPA «competidora» sobre Applus a 9,75 euros por acción.

El pasado 24 de enero, Apollo comunicó la compra del 21,85% del capital de Applus y explicó que la adquisición se había hecho a 10,65 euros por título y que, como consecuencia de estas operaciones de compraventa, y sujeto a la autorización del suplemento del folleto de la OPA, se elevaría automáticamente el precio de la OPA a esos 10,65 euros. Después de este movimientos, Amber informó de que «está considerando los términos» de su propia oferta. La CNMV ha dado un plazo para que Amber haga un anuncio. Así, ha explicado que está «tramitando el suplemento al folleto de la oferta» de Apollo y que, tras su finalización, Amber contará con un periodo de 10 días naturales para «comunicar formalmente si continúa con su oferta competidora».

Apollo ha indicado también que, debido a un cambio en la normativa aplicable comunicado por la Autoridad Antimonopolio de la República Popular de China (SAMR) el pasado 26 de enero, la autorización de SAMR ya no se requiere en relación con la OPA ni, por tanto, con los contratos de compraventa para adquirir ese 21,85% de Applus, por lo que renuncia a su cumplimiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies