Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Samsung: el beneficio cae un 35%
EmpresasTelecomunicaciones

Samsung: el beneficio cae un 35%

Samsung Electronics ha comunicado una caída del 35% en el beneficio operativo interanual en el cuarto trimestre, hasta los 2,82 billones de wones (2.110 millones de dólares) desde los 4,3 billones de wones del mismo periodo de 2022.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha comunicado un descenso del 73,4% en el beneficio neto en el mismo período, hasta 6,02 billones de wones (4.500 millones de dólares) después de que sus operaciones de chips, su principal fuente de ingresos, registrara unan pérdida de 2,18 billones de wones, una cantidad superior a lo previsto por el mercado. Los títulos de Samsung han caído hoy un 2% en el mercado asiático. Cabe recordar que la coreana anticipó, a principios de enero, estos resultados, y adelantó un descenso del beneficio operativo del cuarto trimestre del 35%, lo que implicaba incumplir las expectativas por un amplio margen, algo que ha confirmado hoy. La compañía dijo también entonces que los ingresos del cuarto trimestre probablemente cayeran un 4,9% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 67 billones de won. Los ingresos de cuarto trimestre han quedado finalmente en 67,78 billones de wones.

Para el año completo, Samsung ha reportado 258,94 billones de wones en ingresos anuales y 6,57 billones de wones en beneficio operativo. En el primer trimestre de 2024, la compañía se centrará en mejorar la rentabilidad aumentando las ventas de productos de alto valor agregado, según ha explicado en su comunicado de resultados. «Los negocios de componentes tienen como objetivo satisfacer la demanda de productos avanzados y los dirigidos a la inteligencia artificial generativa, mientras que la División de Experiencia de Dispositivos (DX) fortalecerá las características de IA en teléfonos inteligentes y otros productos de consumo», ha detallado.

La empresa ha indicado que se espera que el mercado de la memoria y la demanda de TI (tecnología de la información) continúen recuperándose en 2024, aunque ha reconocido que quedan por ver las incertidumbres macroeconómicas. La compañía satisfará la demanda de semiconductores para aplicaciones de IA y se expandirá en los mercados de productos de consumo habilitados para IA, ha precisado. Al mismo tiempo, fortalecerá su liderazgo en productos premium y su competitividad en semiconductores de nodos avanzados. Dado que se espera que las incertidumbres macroeconómicas en curso afecten el entorno empresarial en el corto plazo, Samsung prevé que los ingresos en la primera mitad de 2024 muestren una mejora moderada, con una mejora «más significativa» esperada para la segunda mitad del año.

Los gastos de capital de la compañía en 2023 alcanzaron un total de 53,1 billones de wones, incluidos 48,4 billones de wones gastados en la División de Soluciones de Dispositivos (DS) y 2,4 billones de wones en Samsung Display Corporation (SDC). En el cuarto trimestre, el total fue de 16,4 billones de wones, con 14,9 billones de wones asignados a la División DS y 0,8 billones de wones a SDC.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies