Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CGE: muchas dudas sobre la actividad económica 2024
DESTACADO PORTADAEconomía

CGE: muchas dudas sobre la actividad económica 2024

Tres de cada cuatro economistas (76,4%) prevén que la actividad económica empeore a lo largo del primer semestre en un contexto marcado por la elevada incertidumbre a nivel internacional, con las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, Ucrania o el mar Rojo y una política monetaria más restrictiva por parte de los bancos centrales; y en medio, además, de un panorama a nivel interno que ven muy afectado por la inestabilidad política.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el último ‘Barómetro económico’ elaborado por el Consejo General de Economistas (CGE), la presión fiscal y el incremento de los costes salariales son los dos factores que más están afectando a la competitividad de la economía española.
Tras revisar al alza el crecimiento del último ejercicio -el PIB avanzó un 2,5%, según el Instituto Nacional de Estadística- los organismos nacionales e internacionales contemplan que la economía española frene este año ante la debilidad que afecta a la Eurozona y en un entorno en el que el Banco Central Europeo mantendrá la cautela antes de bajar los tipos de interés. La encuesta realizada por el CGE a economistas colegiados de toda España eleva hasta el 73% el porcentaje de profesionales que percibe que la situación «ha empeorado algo» o «mucho» en relación al semestre previo y sitúa en el 15,6% el de quienes apenas perciben cambios y en el 11,2% el de quienes opina que esta ha mejorado.

Ante esta evolución más débil de la economía, un 63,7% de los economistas prevé que el paro se incremente de aquí a junio (la tasa de desempleo despidió el cuarto trimestre del año pasado en el 11,76%, según la Encuesta de Población Activa) y, en general, se muestran también pesimistas sobre la capacidad de ahorro de los hogares. Así, un 52,5% cree que las familias tendrán dificultades para ahorrar a lo largo de ese periodo y otro 37,7% considera que les será imposible hacerlo.
Para los economistas entrevistados, el factor que más afecta a la competitividad de la economía española con respecto a los países de nuestro entorno es la presión fiscal, seguido del incremento de los costes salariales y el precio de la energía. Según el presidente del CGE, Valentín Pich, desde 2019 hasta hoy, la suma de impuestos y cotizaciones sociales se ha incrementado más en España que en ningún otro país de la Unión Europea.

Así y aunque a nivel oficial se insiste en que la presión fiscal a nivel nacional sigue siendo algo menor que en la media de países de nuestro entorno, «dado nuestro nivel de desempleo, la abultada economía irregular y de que buena parte de la población obtiene rentas bajas que no tributan, el peso de esta presión fiscal recae en las clases medias», puntualiza. En lo que respecta a las cotizaciones sociales, Pich apuesta por explorar la posibilidad de reducir las contribuciones a la Seguridad Social para reducir el coste del trabajo, «fomentando así la creación de empleo y desincentivando la economía sumergida», ha zanjado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies