Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El sector farmacéutico crecerá en 2024
Colaboraciones

El sector farmacéutico crecerá en 2024

El crecimiento de la producción mundial de productos farmacéuticos se limitó al 0,5% en 2023, lo que supone una clara ralentización tras el 17% registrado en 2021 y el 6,8% de 2022 en respuesta a la pandemia global.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—1 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la producción y ventas mundiales del sector aumentarán un 4,6% y un 5,1%, respectivamente, en 2024 impulsadas principalmente por la actividad en Asia-Pacífico.
El sector cuenta con importantes fortalezas impulsoras de su crecimiento. Una de las principales es su resistencia estructural a las recesiones económicas. El consumo de productos farmacéuticos suele verse menos afectado que otros sectores más cíclicos. El envejecimiento de la población en los mercados desarrollados y en China impulsa la demanda de especialidades farmacéuticas, medicamentos para enfermedades crónicas y medicamentos genéricos. Además, la mejora de la atención sanitaria y el aumento de la renta familiar en los mercados emergentes también impulsa la demanda de medicamentos genéricos y de venta libre, mientras que la IA y el análisis de macrodatos están mejorando la eficiencia en el desarrollo de medicamentos, los ensayos clínicos y la atención al paciente.

No obstante, la inflación y los tipos de interés elevados están afectando al poder adquisitivo de los hogares, lo que ha provocado una menor demanda de productos como los medicamentos sin receta. La necesidad de reducir los déficits fiscales y los niveles de deuda pública también puede afectar al gasto público en sanidad. Algunos mercados, como la Unión Europea, Estados Unidos o Reino Unido, están revisando su normativa sobre el precio de los medicamentos, en un intento de reducir los costes sanitarios estatales en contra del criterio de la industria, que alega que la fijación de precios regulados podría afectar a su capacidad de I+D.

Entre los riesgos financieros que afronta el sector está la evolución de las patentes: las quince más relevantes expirarán en la próxima década. Es previsible que los fabricantes de medicamentos de marca aumenten su gasto en I+D en busca de nuevas patentes. Los beneficios del sector podrían disminuir si no es capaz de reducir costes o introducir nuevos productos para aumentar los márgenes brutos. Sin embargo, de acuerdo con la opinión de Crédito y Caución, el sector cuenta con unos fondos propios sólidos, solvencia y liquidez y la mayoría de las empresas farmacéuticas y biotecnológicas pueden sostener los altos costes de I+D a través del acceso continuo a la financiación externa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

“La reacción del euro se explica por el repunte de las expectativas de recortes de la Fed”

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies