Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  2023: las empresas presentan un capital social saneado
DESTACADO PORTADAEmpresas

2023: las empresas presentan un capital social saneado

El Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital de final de diciembre señala que a cierre del mes de diciembre, las sociedades españolas aportaron más del doble de capital (22.336 M€) que el que redujeron (10.531 M€), dejando un saldo positivo en sus estructuras de 11.805 M€.

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto supone, además, una cifra neta muy superior a los 4.159 M€ de superávit computados en 2022. Se observa un crecimiento tanto en la inversión de capital por parte de las empresas, que ha aumentado un 15,15% en 2023, como en el número de operaciones, que alcanza las 30.551, un 3,22% más que las 29.597 operaciones registradas en 2022. Respecto a las cifras de reducciones de capital, durante el año 2023 se ha manifestado una tendencia bajista mes a mes hasta cerrar el año con 7.178 operaciones. Sin embargo, pese a estas disminuciones mensuales, el número de operaciones de reducciones de capital ha aumentado un 4,48%. Lo que sí ha experimentado una bajada considerable ha sido el importe de las reducciones, situándose en 10.531M€, lo que supone un descenso del 30,8% comparado con 2022.

Según los datos aportados por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, el sector de Actividades financieras y seguros es el que más capital ha ampliado en 2023, alcanzando los 5.788M€, un 18,22% más que en 2022. En segunda posición se sitúa Inmobiliario con 4.588M€, lo que supone más de un 9% de crecimiento, respecto al año anterior. En tercer lugar, encontramos Construcción con 2.393M€, aunque esta cifra no es suficiente para evitar una caída del 12,8% respecto al año anterior.

Basándose en el análisis por comunidades del año 2023, la Comunidad de Madrid lidera el ranking de capital ampliado por sus compañías con 9.604 M€. Y aunque también ha sido la comunidad con la mayor cifra de reducción de capital social en lo que va de año (4.051), se mantiene a la cabeza con un saldo positivo de 5.553 M€. En segundo lugar se encuentra Cataluña, donde las empresas han ampliado más capital en 2023 (3.904 M€), repartidos en un total de 6.427 operaciones. Le sigue Andalucía con 1.794 M€, repartidos en 3.805 operaciones.

Finalmente, en cuanto al tamaño de las empresas, las pequeñas empresas ampliaron en 2023 capital por importe de 13.446M€ (+35,9% respecto a 2022), repartidas en un total de 28.078 movimientos. Por su parte, las aportaciones de las medianas y grandes empresas fueron de 3.217M€ y 4.568M€, respectivamente, cifras que, a su vez, suponen una variación del -25,4% y del 0,6% respecto a 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies