En términos interanuales, se observa que Canarias es la región que presenta el mayor crecimiento del PIB, seguida de Illes Balears, con incrementos del 3,8% y 3,2%, respectivamente, superiores al crecimiento del conjunto de España (2%). Por el contrario, el incremento más débil se registra en el País Vasco, con una tasa de variación del 1,3%, seguido del Principado de Asturias (1,4%).
En tasas de variación intertrimestrales, de nuevo Canarias e Illes Balears destacan por su expansión, con crecimientos del PIB del 1,1% y del 0,9%, respectivamente, por encima del incremento del 0,6% del conjunto nacional. Por el contrario, País Vasco, Principado de Asturias, Galicia, Cantabria, la comunidad foral de Navarra y Andalucía registraron las tasas más bajas, todas ellas con un incremento intertrimestral del PIB del 0,5%.
De cualquier forma hay que advertir que estas estimaciones se realizan en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial, ya que la última información disponible sobre la Contabilidad Regional de España es la referente al año 2022 -publicada el 18 de diciembre de 2023-, mientras que la información más actualizada para el conjunto nacional, fruto de las últimas revisiones estadísticas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística, fue publicada el pasado 30 de enero de 2024.
Asimismo, tal y como el propio INE viene advirtiendo las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual. Ello conlleva que las estimaciones de METCAP se encuentren también sujetas a una mayor incertidumbre.