Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El mercado del alquiler incrementa sus desequilibrios
EconomíaInmobiliario

El mercado del alquiler incrementa sus desequilibrios

El mercado de la vivienda en alquiler continúo agravando su desequilibrio en 2023, cerrando el año con los precios en máximos y la oferta de pisos en mínimos. En concreto, a finales del pasado año el precio medio de los inmuebles en alquiler se quedó cerca de los 12 euros/m2, según señalan los principales portales inmobiliarios.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque el Instituto Nacional de Estadística aún no ha dado a conocer la estadística oficial sobre los datos del precio del alquiler en ese periodo, las plataformas dedicadas a la publicación de anuncios de v la evolución del coste de las rentas viviendas Fotocasa e Idealista apuntan a un crecimiento constante de los precios durante el pasado año. Ambas compañías señalan que el encarecimiento ha llevado el precio medio a nivel históricos en varias comunidades autónomas, provocando la expulsión del mercado de las familias con menores ingresos, que encuentran cada vez más dificultades para acceder a la vivienda. Los portales inmobiliarios culpan a las medidas adoptas por el Gobierno de los desequilibrios en los mercados y piden un cambio para que la situación no continúe empeorando.

Idealista cifra la subida en el 10% y Fotocasa en el 5,7%
El portal inmobiliario Idealista, en base a los anuncios publicados en su plataforma, cifra la subida de los alquileres en un 10,1% hasta cerrar 2023 en una media de 12,1 euros/m2, cifra que a su vez arroja un incremento trimestral del 2,7%. De acuerdo con sus datos, Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda (20,5 euros/m2), seguida de Madrid (17,9 euros); San Sebastián (16,8 euros) o Palma (15,4 euros), precios que contrastan con los de Zamora (6,2 euros), Ciudad Real (6,6 euros), Lugo (6,6 euros) o Cáceres (6,7 euros).
Idealista apunta a que en 2023 un total de 50 capitales tenían precios del alquiler más elevados que hace un año y más de la mitad marcaron máximos en diciembre. Las subidas se sucedieron en todas las comunidades, con Baleares (18,3%), Comunidad Valenciana (15,5%), Andalucía (13,1%), Madrid (11,9%) y Canarias (11,3%) encabezando. Así, según dicha plataforma, Madrid fue la comunidad con los alquileres más caros (16,2 euros/m2), seguida por Baleares (16,1 euros/m2), Cataluña (16 euros/m2) y País Vasco (13,2 euros/m2) y los más económicos se dieron en Extremadura (6,3 euros/m2), Castilla La Mancha (6,7 euros/m2) y Murcia (7,6 euros/m2).

Fotocasa, por su parte, apunta a un incremento más moderado de los alquileres, del 5,7% en 2023 hasta los 11,6 euros/m2 al mes, la segunda subida más alta desde 2019 y la novena detectada en los 17 años de su serie histórica. En base a sus cifras, a cierre de 2023 los incrementos en ocho comunidades llegaron a superar el 10% y Madrid continuó en primer lugar (17,38 euros/m2), seguida de Baleares (16,9 euros) y Cataluña, que bajó a la tercera posición por primera vez con 15,95 euros. Los mayores incrementos, por encima de la media, se dieron en Madrid (49%), Baleares (45%), Cataluña (37%), País Vasco (32 %) y Cantabria (0,4%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies