Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol entra en proyectos de hidrógeno
EmpresasEnergía

Repsol entra en proyectos de hidrógeno

Repsol estudia importantes proyectos de hidrógeno verde en Perú. La compañía mantiene conversaciones con tres grandes empresas mineras de escala mundial: Antamina, Chinalco y Las Bambas.

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las tres mineras -productoras de cobre- pretenden desarrollar conjuntamente con la petrolera española instalaciones de hidrógeno verde que permitan la descarbonización de su actividad, aunque según indican fuentes consultadas por este diario no hay nada cerrado en estos momentos.
Antamina cuenta con un explotación ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en la Región Ancash, a 200 kilómetros de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros. Además, dispone del puerto de embarque Punta Lobitos, ubicado en la provincia costera de Huarmey. En la actualidad, es uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción. Los accionistas de Antamina son: BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi (10%)
Chinalco (Aluminum Corporation of China) creó Minera Chinalco Perú en 2007 para construir, desarrollar y operar el megaproyecto cuprífero Toromocho. Esta Unidad Minera ha sido la primera mina de cobre de clase mundial que una empresa china ha ejecutado y desarrollado desde el inicio en el extranjero. Chinalco Perú es una de las empresas más importantes de China Copper y la compañía extranjera más grande de propiedad absoluta de Chinalco.
Las Bambas, por su parte, pertenece a la compañía australiana MMG. Esta sociedad es un productor global de metales como cobre y zinc. China Minmetals Corporation es el principal accionista de la empresa, que opera en Australia, la República Democrática del Congo, la República Democrática Popular de Lao y Perú. Además, cuentan con proyectos de exploración y alianzas en distintos puntos de Australia, África y las Américas.

Por su parte, Repsol ha apostado por la producción de «hidrógeno azul» en su refinería La Pampilla. Dicha variedad de energía se genera a partir de gas natural y produce cierta cantidad de CO2 con la captura del mismo para su reutilización.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies