Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NUEVOS PROBLEMAS: el PE pide explicaciones sobre la amnistía y los rusos
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

NUEVOS PROBLEMAS: el PE pide explicaciones sobre la amnistía y los rusos

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a una resolución para denunciar la injerencia rusa en Cataluña durante los años del procés y la influencia que ha tenido a lo largo de este tiempo en el independentismo catalán.

RedaccionRedaccion—8 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, insta a España que continúe con las investigaciones que se están llevando a cabo para esclarecer lo sucedido. El texto ha sido aprobado con el apoyo mayoritario de las grandes fuerzas políticas, incluidos los socialistas.
Una de las enmiendas que se votaba este jueves consistía en incluir en el texto una mención al eurodiputado Puigdemont y a la Generalitat de Cataluña, que también ha sido aprobada. Esta, sin embargo, no ha contado con el apoyo del PSOE.
La votación fue reñida en este caso, ya que se movieron muchos hilos en los pasillos del Parlamento Europeo para evitar que el nombre de Puigdemont se vinculara a la trama rusa. Sin embargo, finalmente fue aprobada la enmienda con el apoyo de 284 diputados frente a los 204 que votaron en contra y las 33 abstenciones. Si lo circunscribimos a los eurodiputados españoles, hubo empate, con 26 a favor y 26 en contra, por lo que hubo siete que no votaron –entre ellos, el propio Puigdemont–.

El texto en su totalidad ha recibido un apoyo manifiesto por parte de la Eurocámara, incluso por parte de los socialistas españoles. El resultado, contundente, ha cosechado 433 votos a favor, 56 en contra y 18 abstenciones. Se había anticipado la victoria, ya que la iniciativa contaba con el respaldo de la mayoría de las familias políticas. Votaron en contra los independentistas Comín, Ponsatí y Solé, además de los diputados de Podemos y anticapitalistas. Se abstuvo la eurodiputada del PNV, Bilbao, mientras que Puigdemont decidió no participar en la votación.

De esta manera, el Parlamento Europeo muestra su preocupación por las «supuestas relaciones entre los secesionistas catalanes y la administración rusa», además de señalar que la injerencia rusa no solo afecta a Cataluña y España, sino también a toda Europa, ya que podría provocar la «desunión» del continente. En el texto aprobado, se afirma que el Kremlin organizó «campañas masivas de desinformación» con el fin de desestabilizar el entorno de Cataluña, especialmente en los años del conflicto del procés. Se habla también de «reuniones» entre agentes rusos y miembros del entorno independentista.
Aunque inicialmente no se aludía a Puigdemont pero sí a la letona Zdanoka, que está siendo investigada por el Parlamento como presunta espía rusa, la Eurocámara ha aprobado finalmente incluir el nombre del expresidente de la Generalitat de Cataluña, que se encuentra fugado en Bélgica.

Era más importante de lo que parecía la mención a uno de los líderes del procés, ya que este «exige ser amnistiado», según reza en otra de las enmiendas que ha sido aprobada por la Eurocámara. Algunos grupos consideraban que no debía incluirse su nombre al no haber sido juzgado aún, pero precisamente de lo que se trataba era de señalarlo de manera pública al haber muchas posibilidades de que finalmente no responda ante los tribunales.
Esta resolución tuvo lugar después de que la Comisión Europea, en el debate del martes, exigiera autocrítica a los eurodiputados y un examen exhaustivo. El comisario griego Schinas rindió cuentas a la Eurocámara solicitando una investigación profunda para saber qué había ocurrido, cómo y por qué para que Rusia hubiera podido influir en la política de la UE.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies