Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola supera los 42.000 MW renovables
EmpresasEnergía

Iberdrola supera los 42.000 MW renovables

Gracias a su producción renovable, que roza los 80.000 millones de kWh, un 6,3% más que el año previo, Iberdrola ha explicado que evita a la atmósfera cerca de 14 millones toneladas de CO2.

RedaccionRedaccion—9 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Eso supone las emisiones de 1 millón de coches recorriendo 100.000 km cada uno.Excluyendo Brasil, afectado por la situación hidroeléctrica, la producción renovable se incrementa un 10%. En España, la producción renovable crece un 24% en el año. Las reservas hidroeléctricas aumentan un 13% hasta los 6.298 GWh.
Dado el compromiso de la compañía por las energías renovables, el grupo genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal Grecia, Rumanía o Bulgaria. La producción libre de emisiones alcanza el 87% en España.

Iberdrola ha reforzado su liderazgo mundial en energía eólica tras alcanzar los 22.676 MW instalados a cierre de año, un 6% más respecto a 2022. La empresa cuenta con 20.883 MW en eólica terrestre, tras incorporar 655 nuevos MW.

«Gracias a una inversión cercana a los 6.000 millones de euros, Iberdrola ha conectado a la red un nuevo parque eólico marino en Francia (Saint-Brieuc), el primero a gran escala en Bretaña, y este año pondrá en marcha otro en las costas de Massachusetts (Vineyard Wind), que se convertirá en el primer parque eólico marino de todo Estados Unidos», ha subrayado la energética.

El crecimiento en eólica marina permite compensar la menor producción de la eólica terrestre en países como el Reino Unido, donde, tras crecer un 13% en el año, la eólica marina ya aporta el 50% de la producción total.Por otra parte, la compañía sigue aumentando su capacidad de almacenamiento hidroeléctrico: se han añadido 160 MW correspondientes a la última presa del complejo Alto Támega (Portugal), que constituye la mayor gigabatería de la empresa.

Gracias a ella, Iberdrola ya dispone de 100 millones de kWh de almacenamiento, equivalentes al suministro de 24 millones de hogares durante unas 12 horas, «que permiten integrar un flujo creciente de energías limpias, promover una mayor electrificación y seguir dando el mejor servicio a sus clientes las 24 horas del día, los 365 días del año».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies