Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los MBA del IESE, IE y Esade, en el ‘top 20’ mundial
EconomíaGeneral

Los MBA del IESE, IE y Esade, en el ‘top 20’ mundial

Los másteres para ejecutivos de tres escuelas de negocios españolas, IESE, Esade e IE, forman parte del 'top 20' de los más valorados del mundo, según el ránking del Financial Times. En concreto, la primera española del listado es IESE que, pese a bajar dos escalones respecto a 2023, mantiene su MBA a tiempo completo entre los cinco mejores a nivel mundial.

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Superan a la española, el programa de la escuela de negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania, que ocupa la primera posición de la clasificación, seguida de la francesa Insead. La tercera posición, con la misma puntuación, la comparten la estadounidense Columbia Business School y la italiana SDA Bocconi, de Milán.

La clasificación del rotativo británico valora cuestiones como la evolución salarial de los alumnos, su progresión profesional, la diversidad y presencia de mujeres entre los alumnos y el claustro, la internacionalización, así como aspectos relacionados con la investigación o el cumplimiento de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Para Marc Badia, vicedecano del IESE y decano asociado de los programas MBA y MiM, los buenos resultados en este ránking a lo largo de los años reflejan el «ADN del MBA del IESE». «El enfoque personal que implica un cuidado y una atención personalizada de cada alumno. Nuestro énfasis en la sostenibilidad y los negocios responsables también los prepara para convertirse en una fuerza para el cambio positivo en el mundo», indica Badia, que destaca también su carácter internacional.

La siguiente española del listado es Esade, que sube trece escalones para colocarse en el número 17. Para Joan Rodón, decano de Esade Business School, el principal atractivo del MBA a tiempo completo de Esade para alumnos, empleadores y empresas es que proporciona al alumno «el conocimiento y las competencias necesarias para liderar equipos diversos, anticipar las últimas tendencias del mercado y generar impacto social».
También en el ‘top 20’ se encuentra IE Business School que mejora dos puestos respecto a 2023. «Este ránking reconoce nuestro esfuerzo para impulsar el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación», afirma David Suárez, vicedecano del International MBA y Master in Management. Suárez subraya que la escuela ocupa la primera posición mundial en formación en sostenibilidad.

Otras escuelas
ESCP Business School, escuela francesa con campus también en Madrid, aparece en el puesto 25 a nivel mundial, subiendo dos lugares con respecto al año anterior. Laura Reyero, decana asociada del MBA in International Management, apunta que este resultado demuestra que el MBA de ESCP «está fortaleciéndose cada vez más».

EADA, que escala seis posiciones, ocupa el puesto 94 del ránking mundial de MBA a tiempo completo. «La decidida apuesta institucional por la sostenibilidad, junto a la innovación y el liderazgo, está dando no solo frutos en la carrera profesional de nuestros graduados sino también en el impacto responsable y sostenible que generarán en las empresas, y por extensión en la sociedad», señala Ella Boniuk, directora del International MBA de EADA.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies