Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  IPC: Los precios de la electricidad detrás del repunte
Colaboraciones

IPC: Los precios de la electricidad detrás del repunte

Los precios de la electricidad están detrás del ligero repunte de la inflación general en enero, pero la núcleo sigue bajando

Equipo CaixaBank ResearchEquipo CaixaBank Research—15 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inflación general aumentó hasta el 3,4% en enero, una subida de 0,3 p.p. respecto al registro de diciembre. El INE confirmó los datos avanzados a principios de este mes tanto para este dato como para el de inflación subyacente, que cayó de un 3,8% interanual en diciembre a un 3,6% en enero. Este repunte en la inflación general vino dado por una fuerte subida en la inflación de la electricidad y, en menor medida, en la de los alimentos. La inflación núcleo, compuesta por los precios de servicios y bienes industriales, se situó en el 3,0% interanual, 0,2 p.p. menos que en diciembre.

Este descenso vino marcado por una moderación de la inflación de los servicios (3,6 vs. 3,9% en diciembre), un descenso más marcado de lo habitual para esta partida. Por su parte, la inflación de los bienes industriales frenó sus caídas y se situó en el 1,6% interanual (1,7% en diciembre). Ligero repunte en la inflación de los alimentos. La inflación de los alimentos aumentó en enero, situándose en el 6,9% interanual (0,3 p.p. más que en diciembre).

Por componentes, la inflación de los alimentos elaborados aumentó en 0,1 p.p. hasta el 6,2% interanual mientras que la inflación de los alimentos frescos aumentó 0,9 p.p. hasta situarse en el 8,8% interanual. El componente energético se mantiene en negativo, a pesar de la fuerte subida de la electricidad. La inflación del componente energético mitigó su caída en 4,1 p.p. respecto a diciembre hasta situarse en el -2,3% interanual debido a las fuertes subidas de los precios de la electricidad. En concreto, la inflación de la electricidad se situó en un 9,6% interanual (26,9 p.p. más que en diciembre). Esta subida se debe a un cúmulo de factores (ver Rincón Analítico). En sentido contrario, los bajos precios del barril de Brent (79$ en enero) han intensificado las caídas en los precios de los carburantes (-7,7% interanual en enero vs. -0,1% en diciembre), contrarrestando así las subidas de la electricidad.

Rincón analítico: los factores detrás de la subida de los precios de la electricidad.- El repunte en los precios de la electricidad, una conjunción de tres factores. A pesar de coincidir en el tiempo, la subida de los precios de la electricidad de este mes de enero no se debe solamente a la retirada parcial de los descuentos fiscales de la factura eléctrica.1 Dos factores adicionales pueden explicar la subida de este mes de enero. En primer lugar, en enero el precio de la electricidad en el mercado regulado PVPC, que se mide antes de impuestos, se situó en los 140€/MWh, un aumento del 6,0% interanual.2 El segundo factor está relacionado con un efecto base, producto de la fuerte corrección de precios que experimentó la electricidad en enero de 2023 (-17,5% intermensual).La inflación del componente eléctrico aumentó este enero en 26,9 p.p. respecto a diciembre (del -17,3% al 9,6%). Con tal de determinar la importancia de cada uno de los factores, podemos descomponer esta variación. En primer lugar, observamos que el efecto base explica más de la mitad de la variación de diciembre a enero (17,5 p.p.). La variación restante es atribuible casi a partes iguales a la retirada de medidas fiscales (4,8 p.p.) y al encarecimiento del PVPC (4,6 p.p.)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies