Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Cos: la resiliencia del mercado de trabajo no esta garantizada
DESTACADO PORTADABancosEconomía

De Cos: la resiliencia del mercado de trabajo no esta garantizada

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que la resiliencia del mercado de trabajo "no debería darse por garantizada en un entorno como el actual, caracterizado por una elevada incertidumbre y en el que las perspectivas de crecimiento potencial a medio y largo plazo son reducidas".

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante un encuentro con estudiantes de CUNEF Universidad, Hernández de Cos ha destacado que, en el período más reciente, los mercados laborales han seguido mostrando un comportamiento favorable, en un contexto en el que la actividad económica global se ha visto lastrada, entre otros factores, por las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania desde principios de 2022 y por el endurecimiento posterior de la política monetaria, necesario para alcanzar la estabilidad de precios.
De hecho, «uno de los rasgos más destacados del comportamiento reciente de las economías avanzadas, también de la economía española, en los últimos años ha sido la resiliencia del mercado de trabajo», ha dicho.

Por otro lado, el gobernador del Banco de España cree que un objetivo clave para las políticas laborales debe ser una mejora de protección a los desempleados «que propicie una reducción significativa del desempleo hasta converger en tasas más cercanas a las observadas en el resto de las economías avanzadas».»Un ingrediente fundamental para alcanzar esta mejora es hacer compatible la necesaria protección de los colectivos más vulnerables cuando se encuentran en una situación de desempleo con unos incentivos adecuados a la oferta de trabajo», ha añadido.

De esta manera, a la luz de las mejores prácticas desplegadas en otros países, Hernández de Cos opina que resultaría deseable explorar, entre otras, las siguientes opciones. En primer lugar, introducir cambios en la duración de las prestaciones o subsidios, posiblemente condicionados al ciclo o con sendas decrecientes en sus cuantías, sin reducir los niveles de protección. En segundo lugar, permitir que determinados subsidios y prestaciones sean compatibles -con carácter temporal o permanente- con el empleo, con vistas a incentivar la reinserción laboral.

En tercer lugar, mejorar la coordinación de las diferentes políticas de rentas desplegadas por las distintas Administraciones Públicas, reforzando la integración de las políticas activas y pasivas de empleo. Y, en cuarto lugar, llevar a cabo un perfilado profesional adecuado de los desempleados y de las vacantes, y una evaluación rigurosa de los programas de formación e inserción laboral, así como adecuar los recursos destinados a estos programas a los resultados de dicha evaluación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies