Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Puente: los soterramientos del tren serán historia
Gobierno

Puente: los soterramientos del tren serán historia

El Ministerio de Transportes pondrá fin a la ambición de decenas de ayuntamientos por todo el país para ocultar bajo tierra las vías del tren

RedaccionRedaccion—18 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El titular de la cartera, Puente, dejó claro en su primera comparecencia en el Congreso que era hora de «volver a la racionalidad en la planificación». En concreto, aseguró que su intención pasa por «racionalizar las integraciones urbanas, orientándolas hacia actuaciones blandas y recurriendo a soterramientos solo en los casos necesarios».
Puente cifró en 28.000 millones de euros el coste global de todos los soterramientos planificados hasta hoy por las distintas administraciones públicas, una cuantía sin actualizar desde que se firmaron los protocolos. «Comprenderán que es imposible abordar todos y cada uno de ellos. Si somos honestos con la ciudadanía, tendremos que decirles que algunas expectativas no se podrán cumplir. 28.000 millones de euros supondría que, en materia ferroviaria, no se invirtiera ni un céntimo más que en integraciones durante los próximos 12 o 14 años, y eso es imposible», aseguró.

El responsable de Transportes tiene intención de aplicar los criterios expuestos en la futura Ley de Movilidad Sostenible, aunque esta todavía ni esté aprobada, que contemplan una evaluación ex ante de cualquier tipo de nueva infraestructura mediante un análisis preliminar de rentabilidad socioambiental y un estudio concreto de rentabilidad económica, social, ambiental y financiera.

Con su intervención, Puente lanzaba un dardo a muchos de sus antecesores al frente del Ministerio, quienes llevaron a cabo soterramientos multimillonarios sin el apoyo técnico o económico suficiente. Con la puesta en marcha de criterios más exigentes para diseñar infraestructuras y una menor participación del Estado en este tipo de actuaciones urbanas, espera poner coto a este tipo de ideas que llevan dos décadas rondando en el imaginario colectivo de varias ciudades.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

FUROR: su misión es puramente testimonial

28 de septiembre de 20250
Gobierno

ORGANISMOS: Sánchez pide una «mayor representación» de España en ellos

26 de septiembre de 20250
Gobierno

SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies