Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Melia avanza en su refinanciacion gracias al Santander
EmpresasDistribución

Melia avanza en su refinanciacion gracias al Santander

Meliá Hotels recibirá 300 M€ del vehículo de inversiones Moon GC&P Investments, S.L.U, propiedad de Banco Santander pero fuera de balance de la entidad, que ha formalizado un acuerdo para comprar el 38,2% de una compañía filial del Grupo Meliá.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La filial de Meliá será la propietaria de forma directa o a través de subsidiarias, de tres establecimientos hoteleros: Me London (Londres), Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife) y Meliá Cala Galdana (Menorca). «Estos establecimientos son reconocidos por su singularidad y prestigio, ubicados en lugares extraordinarios y en óptimas condiciones de conservación y valoración. Los hoteles seguirán siendo operados por empresas del Grupo Meliá», señala la empresa.
La compañía de la familia Escarrer acarreaba una deuda bancaria de más de 1.000 millones de euros, aunque teniendo en cuenta otros pasivos como bonos, alquileres e impuestos diferidos, la deuda bruta de la empresa se sitúa cerca de los 3.000. La cifra de su deuda neta se encuentra en torno a los 2.700 millones, con una liquidez de un 358 millones a 30 de septiembre de 2023.

El gasto de la financiación bancaria en los nueve primeros meses de 2023 alcanzó los 55 millones de euros, más que en todo 2022 (45 millones) debido al alza de los tipos de interés. Por otro lado, la revisión de alquileres de algunos de sus hoteles conforme a la inflación llevará esta partida por encima de los 32 millones este año, un 10% más que el ejercicio anterior.

En el tercer trimestre de 2023, el grupo ingresó 568 millones (+6,9% interanual), su Ebitda alcanzó los 168 (+1,9%) y beneficio neto de 52,4. Los analistas esperan que, en el conjunto del ejercicio, sus ingresos crezcan un 11% anual, hasta 1.885 millones, su Ebitda se sitúe en torno a los 477 y su beneficio en 104 millones. Meliá replica de este modo la fórmula de la incorporación de un socio externo que aporte capital. En 2015, la cadena hotelera mallorquina constituyó junto a Starwood Capital la sociedad conjunta Starmel JV a cambio de una inyección de 170 millones de euros. Meliá llegó a ceder el 80% de esa filial que agrupaba la propiedad de hoteles de cuatro hoteles en Ibiza, Costa del Sol, Lanzarote y Mallorca. Dos años más tarde, el socio financiero vendió por 230 millones esa participación a la firma London Regional Properties y Meliá mantuvo su 20%, revalorizando el valor de ese activo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies