Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefonica Alemania presenta unos beneficios del 17%
EmpresasTelecomunicaciones

Telefonica Alemania presenta unos beneficios del 17%

La filial de Telefónica en Alemania registró el pasado año 2023 un beneficio neto de 273 millones de euros, lo que significa un 17,8% más que durante el ejercicio anterior. La compañía consiguió crecer en ingresos y clientes durante un periodo en el que el grupo español lanzó una OPA sobre su filial.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha señalado la empresa este martes en un comunicado, su facturación creció un 4,7% en 2023 si se compara con 2022 hasta los 8.614 millones de euros, de los que 7.867 millones correspondieron a su negocio de móviles, que aumentó un 5%. Concretamente, Telefónica Alemania ingresó 5.895 millones por sus servicios de telefonía móvil, un 2,7% más que un año antes, y 1.872 millones por la venta de dispositivos, un 13,3% más.
Además, la cifra de negocio por servicios de telefonía fija creció un 2,7% hasta los 827 millones de euros, mientras que los otros ingresos bajaron un 18.7% hasta los 20 millones. Con lo que respecta al último trimestre del año, Telefónica Alemania facturó 2.291 millones, un 4,6% más, aunque sus ingresos por servicios móviles cayeron un 1% hasta los 1.501 millones, al tiempo que su beneficio neto aumentó un 18,2% hasta los 148 millones.

El resultado operativo antes de amortizaciones (oibda) creció un 3,1% hasta los 2.601 millones, mientras que sus ingresos promedio por usuario (ARPU) también aumentaron tanto para móviles como para banda ancha fija. Por otra parte, sus costes operativos subieron un 5,2% tras aumentar un 13,9% los suministros y un 2,9% su gasto en personal.
La compañía contaba con 45,07 millones de accesos móviles al final de 2023, un 1,7% más que un año antes, de los que 27,7 millones eran pospago (+5,1%) y 15,5 millones prepago (-4,6%). Además, tenía casi 2,5 millones de clientes de internet, un 3,7% más, de los que 2,4 contaban con banda ancha.
De cara a 2024, Telefónica Alemania espera que sus ingresos crezcan ligeramente en un contexto dinámico y racional, con un sólido entorno de precios, aunque considera que los cambios regulatorios serán un lastre para sus resultados. En la actualidad, Telefónica cuenta con un porcentaje del 93,1% en el capital de su filial alemana, Telefónica Alemania, tras adquirir un 7,86% por 1.483 millones a través de una opa que lanzó el pasado 7 de noviembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies