Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Imaz: no tenemos prisa para decidir sus inversiones en España
EmpresasEnergía

Imaz: no tenemos prisa para decidir sus inversiones en España

En la rueda de prensa para presentar la actualización del plan estratégico de la petrolera, el directivo ha señalado que tienen una batería de proyectos preparados que son una "apuesta de mucho interés" para España, por lo que espera que haya unas condiciones de regulación y fiscales que permitan a la compañía llevar esta inversión adelante.

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, respecto al negocio industrial, prevé inversiones netas de entre 5.500 millones y 6.800 millones de euros entre 2024 y 2027 en sus instalaciones −seis de ellas ubicadas en la península ibérica- y desarrollar productos de bajas emisiones, como los combustibles renovables, el hidrógeno renovable y el biometano. Según la compañía, estas iniciativas requerirán de inversiones en un rango de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, «condicionadas a la evolución del marco regulatorio y fiscal en España».

En este contexto, y no sin cierta desconfianza espera que las palabras del presidente Sánchez, «no caigan en saco roto» y se modifique el gravamen extraordinario. Es mas, el ejecutivo vasco ha recordado que la Comisión Europea aseguró que ese tipo de impuestos extraordinarios no tenían sentido pues van contra la seguridad del suministro y pueden perjudicar el fuerte volumen de inversión que necesita el sector energético para su descarbonización.

Imaz, que se define como «el CEO más aburrido del mundo», ha descartado grandes operaciones en renovables y ha señalado que Repsol seguirá con su forma habitual de dar entrada a socios con un 49% de la instalación como ha hecho con Pontegadea, y entiende que será muy difícil repetir peraciones del tamaño de las estadounidenses Hecate o ConnectGen o Asterion Energies, que han impulsado el crecimiento en renovables del grupo, así como cualquier posible escisión en uno de sus negocios.
Por otra parte, se mantiene el compromiso de sacar a bolsa el negocio de ‘upstream’ en el primer trimestre de 2026 según el compromiso adoptado en el acuerdo con EIG. Ha explicado que la salida se producirá en el mercado anglosajón, previsiblemente en Estados Unidos. De todas maneras, Imaz ha destacado que Repsol es «una compañía española, fuertemente afincada en España y lo va a seguir siendo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies